Producción CyT

Acciones para el aborto seguro durante la pandemia: el caso de las prácticas de dos organizaciones de Argentina

Artículo

Autoría:

GUDIÑO BESSONE, PABLO EZEQUIEL ; Raquel Drovetta ; Agustina Rua

Fecha:

2023

Editorial y Lugar de Edición:

Programa de Derecho Sanitario. Fundación Oswaldo Cruz Brasília

Revista:

Cuadernos Iberoamericanos de Derecho Sanitario, vol. 12 (pp. 51-63) - ISSN 2358-1824
Programa de Derecho Sanitario. Fundación Oswaldo Cruz Brasília

ISSN:

2358-1824

Resumen *

Objetivo: abordar las acciones de acompañamiento a la interrupción legal y voluntaria del embarazo en el contexto de la pandemia por COVID-19 por parte de las organizaciones Socorristas en Red y la Red de Profesionales de la Salud por el Derecho a Decidir en Argentina. Metodología: se adoptó una metodología de investigación de tipo cualitativa con base en la realización de entrevistas en profundidad, semiestructurada, y cuestionarios de preguntas abiertas on-line orientados a conocer las experiencias de accionar de las integrantes de ambas redes respecto a los desafíos que significó la pandemia para continuar procesos de acompañamientos de abortos seguros. Conclusión: las medidas gubernamentales de Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO) llevaron a una profundización de la obstrucción de derechos con relación al aborto que agravó procesos de desigualdades y vulnerabilidades existentes. Sin embargo, la pandemia del COVID-19 obligó a reforzar una red de cuidados feministas orientada a garantizar políticas de atención y acompañamiento de aborto seguro. Información suministrada por el agente en SIGEVA