Producción CyT

¿Profesores de Economía para qué? VIII Jornada de enseñanza de la Economía de la UNGS - Economía y educación ambiental: una propuesta de enseñanza interdisciplinar

Congreso

Autoría:

Lis, Diana ; Llera, Daniela ; Corbella Virginia

Fecha:

2024

Editorial y Lugar de Edición:

Universidad Nacional de General Sarmiento

ISSN:

2618-4621

Resumen *

La actual crisis ambiental es una problemática a nivel mundial que necesita aportes de múltiples disciplinas para su abordaje, entre ellas, la ciencia económica. Al mismo tiempo, la educación ambiental se considera primordial para mitigar esta situación que empaña aspectos sociales, económicos, políticos, biológicos, entre otros. En Argentina, en el año 2021, se sanciona la Ley de Educación Ambiental Integral (Ley 27621/21) de modo tal, que es innegable incorporarla a las distintas materias escolares.El objetivo de este trabajo es describir y presentar una propuesta de enseñanza que contempla problemáticas ambientales como principal temática, desde un abordaje interdisciplinar y el paradigma crítico de la Didáctica. Dicha propuesta, fue presentada como trabajo final del curso de formación docente: ?Leer y escribir en economía para pensar y generar posibles cambios socio ambientales? perteneciente al Centro de Información e Investigación Educativa (CIIE) de la Provincia de Buenos Aires, en el año 2022.Para cumplir con el objetivo propuesto, se presentan las nociones didácticas que sustentan a la propuesta para luego, describirla en detalle. Por último, se abordan algunas reflexiones finales referidas a la propuesta situada que contempla como estrategia la investigación guiada y la elaboración de un informe desde una perspectiva interdisciplinar como desafío. Información suministrada por el agente en SIGEVA