Producción CyT

La siempre inacabada reforma procesal penal: un análisis del caso de Córdoba desde la mirada de los actores judiciales

Artículo

Fecha:

2023

Editorial y Lugar de Edición:

Universidad Nacional de Villa María

Revista:

Raigal (pp. 134-145) Universidad Nacional de Villa María

Resumen *

Este artículo presenta un análisis sociológico sobre las reformas procesales penales en la Provincia de Córdoba, tendientes a la construcción de un sistema acusatorio. Mediante un abordaje cualitativo, se abordan las percepciones sobre estas reformas que tienen los actores judiciales, haciendo énfasis en la necesidad de analizar estos discursos como puntapié para dar cuenta de las resistencias burocráticas a estas reformas y los modos siempre singulares en que se implementan.En un primer momento, se caracterizan brevemente los procesos de reformas procesales penales en Latinoamérica. Luego se problematizan, mediante una serie de categorías analíticas (tradiciones, disposiciones y agencia), las resistencias burocráticas de los actores judiciales. Finalmente, se analizan las reformas procesales penales en Córdoba y las percepciones que tienen los operadores judiciales sobre algunos aspectos salientes de ellas. Aquí se indaga en el carácter siempre inacabado de estas reformas y se ponen en diálogo aspectos de un programa de reforma eficientista como la celeridad y los juicios abreviados con otros de corte más garantista. Información suministrada por el agente en SIGEVA

Palabras Clave

resistencias burocráticasreforma procesal penalJusticia penalsistema acusatorio