Producción CyT

Libro de resúmenes XI Simposio Internacional y XVII Jornada de Investigación - Acción en Turismo - CONDET 2023. Turismo, oportunidades, contribuciones y desafíos ante la diversidad - PROCESOS DE VALORIZACIÓN TURÍSTICA EN BAHÍA BLANCA (ARG.): LOS CASOS DEL RECURSO TERMAL Y EL RECURSO COSTERO

Congreso

Autoría:

DANIELA MELISA GAMBAROTA ; Matamala, Romina

Fecha:

2024

Editorial y Lugar de Edición:

Universidad Nacional de la Plata

Resumen *

El turismo, como fenómeno dinámico, incorpora constantemente propuestas que se adecúen a las necesidades y demandas de los viajeros. Gracias a la incidencia de la pandemia producida por el Covid-19, en la actividad turística se produce una orientación de los turistas a elegir destinos en los cuales se puedan realizar actividades al aire libre, en contacto con la naturaleza y en donde se propicie un turismo sustentable (Fraiz Brea y Tarrés Falcó, 2020; Flores Vázquez, 2021). Tal es así, que en los diversos territorios se observan procesos de valorización de recursos a fin de ser incorporados a la oferta turística de los destinos.En el presente caso, la localidad de Bahía Blanca tiene en su haber elementos naturales factibles de formar parte de los atractivos turísticos de la misma tales como el recurso termal y el recurso costero. Por lo tanto, el objetivo del estudio consiste en analizar el proceso de valorización de los mencionados recursos y su potencial incorporación o fomento, dentro de la oferta turística de la ciudad.Los interrogantes que guían esta investigación es determinar si: ¿el recurso termal y costero son factibles de ser incorporados a la oferta turística-recreativa de Bahía Blanca?, ¿qué actores deberían intervenir?, ¿quiénes serían los beneficiarios? Información suministrada por el agente en SIGEVA

Palabras Clave

BAHÍA BLANCARECURSO COSTERORECURSO TERMALATRACTIVOS TURÍSTICOS