Incertidumbres, crisis y conflictos en la Historia Moderna y Contemporánea
Libro
Autoría:
Basilio Fabris, Ailín ; BIERNAT, Carolina ; CERDÁ, Juan ManuelFecha:
2024Editorial y Lugar de Edición:
LA AparecidaISBN:
978-631-90502-5-7Resumen *
La formación de diversos grupos de investigación en Argentina dedicados a la Historia Moderna y Contemporánea de Europa y América, ha posibilitado el crecimiento del interés en el estudio de las diversas sociedades que han tenido lugar entre los siglos XV y la actualidad. Por otro lado, se ha intensificado la convicción en la comunidad académica nacional, constituida en su mayoría por especialistas en historia argentina, de la necesidad de diálogo con investigadores del exterior y/o dedicados al estudio de otros espacios y sociedades.Las XII Jornadas de Historia Moderna y Contemporánea, realizadas en la Universidad Nacional de Quilmes entre el 26 y el 28 de julio de 2023, dieron respuesta, una vez más, a estas inquietudes. Con la participación de más de setecientos docentes, estudiantes, tesistas y especialistas en el estudio de los siglos XV al XXI, de diversas procedencias geográficas, temáticas e historiográficas, se dio continuidad a otras reuniones similares que se han venido realizado periódicamente en el país desde el año 1999.“Incertidumbre, crisis y conflictos desde la modernidad hasta nuestros días” fue la consigna principal que organizó la reunión académica. Si se tiene en cuenta la volatilidad del sistema financiero, la inestabilidad de los sistemas políticos, las guerras y el resurgimiento de episodios de enfermedades con características de pandemia, estos factores hacen que la sociedad actual se encuentre frente a una época signada por la incertidumbre, experiencia que nos acerca a la de la modernidad. El objetivo de la convocatoria fue proponer el debate transversal de nuevas líneas temáticas y perspectivas teórico-metodológicas, que en los últimos años han posibilitado (re)discutir problemas clásicos o proponer nuevos, a fin de nutrir las agendas de investigación sobre la Historia Moderna y Contemporánea.El libro que presentamos aquí es el resultado de la selección y evaluación de ponencias por parte de las/os coordinadoras/es de las mesas temáticas. A su vez, cada autor/a procuró reescribir su trabajo teniendo en cuenta los comentarios y los debates que tuvieron lugar durante las Jornadas. En el proceso de diseño y escritura del volumen se intentó aportar a una obra con objetivos comunes en la que se entrelazaron distintos marcos temporales y espaciales, enfoques y problemas. Creemos que en esta diversidad se encuentra la posibilidad de hacer lecturas transversales que enriquezcan la docencia y la investigación. Del mismo modo, esta obra colectiva verifica la expansión del conocimiento científico en Argentina y el diálogo federal en torno a una agenda común de la ciencia en nuestro país. En vista de este crecimiento, el libro posibilita el intercambio entre especialistas consolidados -nacionales como extranjeros- y estudiantes avanzados o en formación. Muchas de las piezas que conforman esta obra constituyen ejercicios de escritura, de estímulo de ideas y de divulgación de avances de investigaciones en curso.Tanto la organización de las Jornadas como la publicación de este libro fueron posibles gracias al apoyo institucional del Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Quilmes, del Departamento de Humanidades de la Universidad Nacional del Sur, de la Universidad Nacional de Salta, del IULCE de la Universidad Autónoma de Madrid y del Centro de Estudios de Historia Europea de la Universidad Nacional de Rosario. También fue esencial el aporte económico de la Licenciatura de Historia y de los Programas de investigación de la UNQ y del subsidio a la organización de reuniones científicas del CONICET. Información suministrada por el agente en SIGEVAPalabras Clave
Historia ModernaConflicto socialesHistoria Contemporánea