Serás una Simone, Ada o Marie o no serás nada: género, relaciones de poder y “derecho a la mediocridad” en el trabajo académico
Capítulo de Libro
Autoría:
Ruffini, María LuzFecha:
2022Editorial y Lugar de Edición:
ADIUCLibro:
El trabajo docente en creación (pp. 197-209)ADIUC
ISBN:
978-987-48184-2-3Resumen
Reconocemos en la academia un entramado de relaciones de poder y desigualdad en el que la constitución subjetiva de las identidades feminizadas permite abrir posibilidades a condición de acreditar un mérito extraordinario capaz de erigirse y visibilizarse a través y a pesar de las múltiples redes de poder que constituyen el mundo, pleno de desigualdades, en que la práctica del pensamiento, la producción del conocimiento y la educación superior se actualizan. Teniendo esto presente, buscaremos mostrar algunas dimensiones clave de este entramado de relaciones de poder, vinculadas al género en la educación superior e investigación científica a la luz de la peculiar visibilización de estas que propició la situación de aislamiento o distanciamiento social asociada a la pandemia por COVID-19, para finalmente plasmar algunas reflexiones iniciales en dirección a la posible trasformación de dichas estructuras hacia modos más justos, democráticos e igualitarios de producción científica y trabajo académico, que puedan aportar a la lucha política y plasmarse en futuros acuerdos normativos.Palabras Clave
VIOLENCIA DE GÉNEROTRABAJO ACADÉMICOFEMINISMODESIGUALDAD