Producción CyT

El CONICET en dictadura: efectos del terrorismo de Estado en la ciencia argentina y formas de reparación

Libro

Autoría:

GARAÑO, SANTIAGO ; BEKERMAN, FABIANA ANDREA ; Caldelari, Maria Mercedes ; Lamaisón, María Josefina ; Merele, Hernán ; TOCHO, FERNANDA NORA ; ROSSOMANDO RAMIREZ, MARÍA PÍA ; Salim, Roberto Bernardo

Fecha:

2023

Editorial y Lugar de Edición:

Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas

ISBN:

978-950-692-207-8

Resumen

Este libro compila el trabajo realizado en el marco de la Comisión de la Memoria del CONICET durante los tres primeros años de trabajo. Formo parte de la mencionada comisión coordinando el equipo de investigación que lleva adelante el trabajo de archivo y análisis de datos. Desde ese lugar, fui editora y coordinadora del libro junto con Santiago Garaño. Además, fui autora de dos capítulos. El capítulo 2 denominado "La ciencia argentina durante la última Dictadura militar (1976-1983)" presenta una contextualización del terrorismo de estado en distintas instituciones científicas y específicamente describe la política institucional del CONICET durante esos años. El Capítulo 4, escrito en coautoría con María Pía Rossomando y María Josefina Lamaisón, se denomina "Exoneraciones y exilios forzados en el CONICET entre 1973-1983" y se ocupa de analizar la verdadera dimensión de la pérdida de personal en el CONICET apelando a una definición de víctima del terrorismo de estado en sentido amplio, es decir, incluyendo a quienes fueron dados de baja, cesanteados, se les cancelaron las becas o debieron renunciar o pedir licencias por tiempo indeterminado sin goce de sueldo resguardándose en el exilio (interno o externo).

Descargue o solicite el texto completo:

http://hdl.handle.net/11336/245129