ANTROPOLOGÍA Y EDUCACIÓN DESDE UNA PERSPECTIVA CRÍTICA. Desafíos y problemas en contextos de emergencias y continuidades - Estar y hacerse juntxs. Sociabilidad y política en las experiencias de estudiantes en los años 60.
Congreso
Fecha:
2024Editorial y Lugar de Edición:
UNR EditoraISSN:
978-987-702-675-7Resumen *
Esta presentación se inscribe en el proyecto de investigación Transformaciones de losprocesos de escolarización y experiencias estudiantiles (Córdoba, mediados del Siglo XX a laactualidad), bajo la dirección de la Dra. Silvia Servetto. Desde una sostenida línea de trabajosobre estudiantes jóvenes y escuela secundaria, abordamos las experiencias escolares a partirde las vivencias relatadas sobre “el o la estudiante de secundaria que fui”. La propuesta no eshacer una historia de la escolarización secundaria, ni analizar trayectorias o historias de vida,sino reconstruir articulaciones entre procesos de escolarización y construcción desubjetividades en distintos contextos. En este marco, como parte del trabajo de campo,durante 2019 realizamos las primeras veinte entrevistas a quienes en aquel momento teníanentre 60 y 80 años, para indagar sobre las experiencias de haber transitado la secundaria en losaños 50 y 60 en Córdoba. Ese material fue la base para generar algunas líneas de interpretación, a partir de las cuales buscamos compartir reflexiones sobre sociabilidad y política en lasexperiencias de estudiantes en los años 60 en Córdoba. A través del análisis de la entrevistacon Quique (70) y José (68) nos adentramos en ciertas evocaciones que, contadas en tiempopresente y narradas desde el plano de lo personal, tejen experiencias escolares con procesoslocales y grandes transformaciones de nuestro país y el mundo en aquella época. Información suministrada por el agente en SIGEVAPalabras Clave
Escuela secundariaPolíticaSociabilidad