Producción CyT

Anales de la Asociación Argentina de Economía Política - Transparencia y corrupción: ¿una relación bidireccional?.

Congreso

Fecha:

2020

Editorial y Lugar de Edición:

AAEP

ISSN:

978-987-28590-7-7

Resumen

La transparencia y el derecho de acceso a la información pública son considerados esenciales para la participación democrática y la prevención de la corrupción. En los últimos años se ha estudiado más frecuentemente la corrupción como fin último que la transparencia. Sin embargo, hay cierta evidencia empírica del impacto de la corrupción sobre la transparencia. Este trabajo tiene como objetivo analizar si existe una relación bidireccional entre transparencia y corrupción, con énfasis en los determinantes de la transparencia. Con este fin, se utiliza una muestra de 93 países para estimar con datos correspondientes al 2018 un Modelo de Ecuaciones Estructurales (SEM). Los resultados obtenidos indican que el desarrollo en TIC, el grado de innovación y el nivel de corrupción explican la transparencia y apertura de datos en los países. A su vez, una mayor apertura de datos genera un menor nivel de corrupción. De esta manera, la transparencia ejerce un efecto moderador del impacto de las TIC y la innovación sobre la corrupción.

Palabras Clave

TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓNDATOS ABIERTOSCORRUPCIÓNTRANSPARENCIA

Descargue o solicite el texto completo:

http://hdl.handle.net/11336/235894