Producción CyT

Racionalidad colectiva en la argumentación social: Imposibilidad general y posibilidad restringida

Capítulo de Libro

Fecha:

2015

Editorial y Lugar de Edición:

Universidad Nacional de Córdoba

Libro:

Filosofía e Historia de la Ciencia en el Cono Sur (pp. 129-138)
Universidad Nacional de Córdoba

ISBN:

978-987-707-026-2

Resumen

Este trabajo trata sobre la toma de decisiones sociales basadas en argumentación. Desde el punto de vista de la Teoría de la Elección Social (TES), las preferencias sociales se establecen por agregación de las preferencias de los individuos, sin tener en cuenta el porqué de tales preferencias. Sin embargo, si se pretenden justificar las decisiones sociales argumentativamente ?como proponen los teóricos de la democracia deliberativa? los criterios y ponderaciones individuales sobre los argumentos a favor o en contra de una alternativa deberían ser evaluados de modo tal que permitan hallar los argumentos colectivamente mejor fundados.Entre los muchos problemas teóricos que suscita una decisión colectiva argumentada, nos enfocaremos en la cuestión de bajo qué condiciones se la puede considerar racional. Siguiendo las intuiciones naturales surgidas en los orígenes de la TES, consideraremos, en términos generales, que las decisiones colectivas deben reflejar, de alguna manera, las mismas condiciones de racionalidad exigibles a las decisiones individuales. En particular, entendemos que las ponderaciones colectivas realizadas sobre los argumentos del caso deben regirse por las mismas condiciones que las ponderaciones individuales.

Palabras Clave

ARGUMENTACIÓNRACIONALIDAD COLECTIVAIMPOSIBILIDAD GENERAL

Descargue o solicite el texto completo:

http://hdl.handle.net/11336/192777