Análisis descriptivo de PyMEs en la ciudad de Bahía Blanca
Capítulo de Libro
Autoría:
BRIOZZO, ANAHI EUGENIA ; Vigier, Hernan Pedro ; Pesce, Gabriela ; Speroni, María Carolina ; Castillo, Natalia AlejandraFecha:
2014Editorial y Lugar de Edición:
EDIUNSLibro:
Gestión de PyMEs- Tópicos seleccionados (pp. 8-28)EDIUNS
ISBN:
978-987-1907-76-2Resumen
El presente estudio se enmarca dentro de un proyecto de investigación que se lleva a cabo en la Universidad Nacional del Sur, el cual procura analizar el impacto de la escasez de normas legales, fiscales y previsionales que consideren las características diferenciales de las PyMEs, y que generen incentivos adecuados a su conducta. En particular, este trabajo pretende describir las principales características de las pequeñas y medianas empresas de la ciudad de Bahía Blanca, con base en un relevamiento de datos realizado entre julio y octubre del 2010. Los resultados del análisis descriptivo se focalizan en el tamaño de las empresas, su principal actividad, su forma legal como una fuente potencial de asimetrías de información, la estructura de financiamiento, el grado de utilización de la información contable y el nivel de informalidad en la facturación al igual que sus posibles causas.Palabras Clave
INFORMACION CONTABLEFORMA JURIDICAPYMESASIMETRIAS DE INFORMACIONEFECTOS TRIBUTARIOS