Producción CyT

La manipulación del principio de la libre determinación de los pueblos como estrategia neocolonial de Gran Bretaña: El caso Malvinas y el caso Diego García

Capítulo de Libro

Fecha:

2022

Editorial y Lugar de Edición:

Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales

Libro:

Malvinas, Antártida y Atlántico Sur : Colonialismo, soberanía y desarrollo en el siglo XXI (pp. 357-398)
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales

ISBN:

978-987-813-153-5

Resumen

Desde su aparición en el ámbito internacional, el principio de la libre determinación de los pueblos ha sido interpretado en forma contradictoria por el Reino Unido. En ocasiones, el Estado británico negó que sea una institución de derecho internacional público. Sin embargo, en otros casos, como el de las Islas Malvinas, ha dicho que no puede haber negociaciones acerca de la soberanía sobre las Islas hasta, y a menos que, los isleños lo deseen. La misma obligatoriedad jurídica le otorgó en el caso de Gibraltar. El único aspecto que permanece constante es que el Reino Unido mantiene el sistema colonial en todos esos territorios. Por este motivo, resulta relevante dilucidar si esas interpretaciones tan diversas obedecen a una genuina diferencia entre los presupuestos fácticos poblacionales y territoriales que habilitan la aplicación del principio de la libre determinación, o bien se trata de una manipulación espuria de una norma de derecho internacional con el fin de que sea útil para legitimar la posesión de territorios coloniales en pleno siglo XXI.

Palabras Clave

ColonialismoMalvinasChagosLibre determinación

Descargue o solicite el texto completo:

http://hdl.handle.net/11336/183776