Producción CyT

De vuelta al status quo: Deuda e inserción financiera internacional durante la gestión Cambiemos

Capítulo de Libro

Fecha:

2018

Editorial y Lugar de Edición:

Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales

Libro:

Elites y captura del Estado. Control y regulación en el neoliberalismo tardío (pp. 225-239)
Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales

ISBN:

978-950-9379-42-8

Resumen

A partir del triunfo de la coalición Cambiemos se produjo en la Argentina un giro conservador en la política financiera externa que generó un retroceso en términos de autonomía y profundizó la dependencia. Esta nueva política financiera puede caracterizarse a partir de tres elementos. En primer lugar, el endeudamiento externo se consolidó como la principal fuente de entrada de divisas, atraído por una política monetaria que alienta la especulación financiera. En cuanto al segundo elemento, hubo un repliegue hacia posiciones más conservadoras en términos de la gobernanza financiera internacional. Por último, el gobierno revitalizó el vínculo con las instituciones financieras tradicionales con sede en Washington, en el marco de una estrategia de política exterior flexible que combina ideología y pragmatismo. El capítulo se organiza en tres apartados. En el primero, se revisan algunos puntos básicos del vínculo entre la deuda y el neoliberalismo tardío en el pasado reciente. Luego, se analiza en detalle la evolución de la deuda externa durante los primeros treinta meses de la gestión de Cambiemos. Por último, se analizan las características e implicancias del regreso del FMI a la Argentina.

Palabras Clave

FMIDeuda públicaAcreedores privadosNeoliberalismo

Descargue o solicite el texto completo:

http://hdl.handle.net/11336/157278