Producción CyT

La importancia de la estructura social en el estudio de la desigualdad en América Latina

Capítulo de Libro

Fecha:

2019

Editorial y Lugar de Edición:

Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales

Libro:

Desigualdad y deterioro de las condiciones laborales: Un círculo vicioso en América Latina (pp. 135-156)
Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales

ISBN:

978-607-8517-44-2

Resumen

La desigualdad creciente parece ser el signo de los tiempos del neoliberalismo, pues todas las mediciones parecen señalar la ampliación de las diversas brechas entre ciudadanos y ciudadanas mundiales. Sin embargo, un área del problema ha estado relativamente marginada: la propiedad de los medios de producción y el control de los procesos de producción. Analizando con los datos disponibles para América Latina y el Caribe para los años recientes, encontramos que existe una asimetría muy marcada en esta distribución, cuya estabilidad en el tiempo es llamativa. Entendemos que ésta es la base sobre la cual se monta luego la distribución funcional para dar origen a las desigualdades detectadas en los ingresos personales.

Palabras Clave

DESIGUALDADCLASES SOCIALESESTRUCTURA SOCIALAMÉRICA LATINA

Descargue o solicite el texto completo:

http://hdl.handle.net/11336/155221