Producción CyT

Rousseau, populismo y democracia

Capítulo de Libro

Fecha:

2019

Editorial y Lugar de Edición:

Ciccus

Libro:

Entre viejos y nuevos populismos (pp. 29-45)
Ciccus

ISBN:

978-987-693-783-2

Resumen

En este artículo abordaré el concepto de “populismo” en sus acepciones más comunes. Me detendré en la interpretación “populista” del pensamiento de Rousseau y en los pasajes de su obra asociados a esta interpretación, e intentaré ofrecer una visión alternativa, o “no populista”, de su pensamiento, que rescata la autonomía en la formulación del juicio, la protección de la libertad de expresión crítica y el respeto por la disidencia. En la tercera parte, desarrollo la que creo que es la acepción más adecuada desde lo técnico del concepto de populismo, asociado a una noción “corporativista” de la formación de la voluntad política y a una estrategia de comunicación que procura, desde el poder estatal, de manera deliberada la polarización social. Argumentaré que el populismo es proclive a la vulneración de las libertades civiles, de estructura elitista, y por lo tanto enemigo de los mecanismos de democracia directa activados por la ciudadanía. Termino con el análisis de la relación entre populismo y democracia.

Palabras Clave

Democracia participativaLiberalismoRousseauPopulismo

Descargue o solicite el texto completo:

http://hdl.handle.net/11336/137061