Pliegues de la ciudadanía. Notas analíticas para su revisión
Artículo
Autoría:
TRUCCONE, MARILINA DEL VALLEFecha:
2022Editorial y Lugar de Edición:
Departamento de Ciencias Sociales y Humanidades - Universidad Nacional de La MatanzaRevista:
RiHumSo, vol. 11 (pp. 83-121) Departamento de Ciencias Sociales y Humanidades - Universidad Nacional de La MatanzaResumen
La noción de ciudadanía se asienta sobre las ideas de membresía a una comunidad y como práctica deseable. En el presente trabajo abordo una problematización sobre la ciudadanía, sosteniendo que esta se constituye a partir de la exclusión y del conflicto. Lo cual nos otorga el puntapié para avanzar en la pregunta por el devenir del sujeto-ciudadano y las condiciones de (im)posibilidad desde las cuales emerge. Así, proponemos pensar una práctica identitaria de ciudadanía a partir de pliegues analíticos, compuestos en la presencia de una frontera antagónica como constitutiva a todo orden social; los intermedios entre lo público y lo privado y, por último, la posibilidad de emergencia de un nuevo orden social. Arribando a la conclusión de que estos pliegues ayudan a revisitar la ciudadanía para pensar su carácter precario y contingente; y que a su vez, tienen en cuenta los procesos de identificación de los sujetos.Palabras Clave
SUJETO-CIUDADANOORDEN COMUNITARIOANTAGONISMO