El trabajo rural riojano. El vínculo entre Estado y sujetos en petitorios del primer peronismo
Artículo
Autoría:
TRUCCONE, MARILINA DEL VALLEFecha:
2022Editorial y Lugar de Edición:
Univesidad Nacional del NordesteRevista:
De Prácticas y Discursos, vol. 11 (pp. 1-15) Univesidad Nacional del NordesteResumen
El presente artículo avanza en la problematizacióndel trabajo rural en la provincia de La Rioja y posibles procesosde identificación que involucran anudamientos conflictivos. Las tres actividades del trabajo rural que retomamos -la explotación forestal de bosques de quebracho, la ganadería y la agricultura se conjugan en este análisis para recuperar demandas de sujetos atravesados por conflictividades sociales. El objetivo del artículo se centra en escrutar el vínculo identitario entre Estado y sujetos, en el contexto rural riojano, a través de los petitorios dirigidosa autoridades estatales. Específicamente, se apunta a indagar larelación entre agro y peronismo en torno a una clave identitaria. Por otro lado, se trata de analizar las expresiones conflictivasemergentes en torno al trabajo rural riojano, en los petitorios dirigidos hacia autoridades gubernamentales. Esto supone una herramienta significativa en el estudio sobre la emergencia de subjetividades políticas en los entornos rurales, a través de archivos no tradicionales como cartas y petitorios de la prensa escrita. Se concluye en la reflexión sobre los bordes conflictivos que fueron caracterizando a las demandas por nuevos derechos durante el primer peronismo y en la delimitación del Estado como el responsable último por saldar esas demandas.Palabras Clave
TRABAJO RURALLA RIOJAPRIMER PERONISMO