Producción CyT

La cosa mala (del pantano): Notas sobre la Oscuridad en Nuestra parte de noche de Mariana Enríquez y Swamp Thing de Alan Moore

Articulo

Fecha:

2022

Editorial y Lugar de Edición:

Revista Luthor

Revista:

Luthor, vol. 12 (pp. 30-48) - ISSN 1853-3272
Revista Luthor

ISSN:

1853-3272

Resumen

Nuestra parte de noche (2019), de Mariana Enríquez, es una novela declarada y profusamente intertextual. Proponemos aquí un acercamiento a un intertexto que, hasta donde sabemos, no ha sido señalado hasta ahora: Swamp Thing, cómic publicado por DC en los años ochenta, con guiones del británico Alan Moore.Entendemos que esta relación no solo atañe a la referencia puntual que la novela hace a elementos de la historieta (la Brujería, el invunche, etc.) sino, más ampliamente, a un modo de entender la Oscuridad, esa suerte de dios oscuro y salvaje, que convocan tanto los personajes de Nuestra parte de noche como los de Swamp Thing. A través de la analogía entre las dos obras, proponemos una clave de lectura para la novela de Enríquez: esa Oscuridad es un modo, en clave fantástica, de hablar de las consecuencias de los crímenes de la dictadura, no solo en el plano concreto y material sino en el psíquico y hasta, si se nos permite, metafísico.

Palabras Clave

Swamp ThingMariana EnríquezMalIntertextualidad

Descargue o solicite el texto completo:

http://hdl.handle.net/11336/214512