Libro de resumenes de la XXX Reunión Argentina de Ecología (RAE), 2023. - Estructura comunitaria del zooplancton gelatinoso de El Rincón (plataforma interior bonaerense).
Congreso
Fecha:
2024Editorial y Lugar de Edición:
ASAEResumen *
El zooplancton gelatinoso juega un papel ecológico crucial en las redes tróficas pelágicas por su rol como depredador. El presente trabajo se enfocó en determinar la abundancia y composición de zooplancton gelatinoso (ZG) en la zona de El Rincón, un área de gran productividad planctónica y de relevancia pesquera por ser área de reproducción y cría de diversos recursos pesqueros. Se analizó la composición y abundancia del ZG, así como su relación con otros grupos zooplanctónicos. Las muestras fueron colectadas (n=37, primavera 2021) por arrastres oblicuos con redes minibongo de 200 micras y fueron analizadas cuanti-cualitativamente bajo lupa, llegando al nivel taxonómico más bajo posible. Se identificaron seis géneros de ZG dentro de los órdenes Leptomedusae, Anthomedusae y Limnomedusae, y dos géneros de ctenóforos. Se observó a la especie Liriope tetraphylla como la más abundante (desde 0,091 hasta 21,032 ind.m-3, y desde 0,04% hasta 4,54% de abundancia relativa dentro de la comunidad) en la mayoría de las muestras. Por su parte, Mitrocomella cinatum presento la menor abundancia (de 0 a 0,076 ind.m-3, y de 0% a 0,04% de abundancia relativa). Entre los organismos no gelatinosos los copépodos fueron el grupo más abundante (desde 30,44 hasta 906,6 ind.m-3, y desde 23% hasta 97,47% de abundancia relativa dentro de la comunidad) y, entre éstos, el género Paracalanus fue el que presentó mayor abundancia. Una correlación significativa positiva entre L. tetraphylla y entre el género Parasagita fue hallada, así como entre L. tetraphylla y el género Apendicularia y copépodos, indicando entre éstos una posible relación trófica. Información suministrada por el agente en SIGEVAPalabras Clave
RINCÓNABUNDANCIAZOOPLANCTON