Producción CyT

V Jornadas de investigación de la Universidad Nacional de Mar del Plata (INVESTIGAR) - Pensar, proponer y experimentar: El trabajo final en Química Inorgánica Avanzada

Congreso

Autoría:

Islas, María Soledad ; Guidoni, Mariela ; Guzmán Taliercio, Leandro ; MALINARICH SLIBA, AGUSTINA ; Schliomkis, Salomé ; Señorans Gorga, María Florencia

Fecha:

2022

Editorial y Lugar de Edición:

Eudem

Resumen *

En este trabajo se presentan los resultados de un proceso de enseñanza y aprendizaje realizado en el contexto de la asignatura Química Inorgánica Avanzada, que pertenece al 4to año del plan de estudios de la Lic. En Química. La actividad que aquí se analiza corresponde al trabajo final de la materia, en el que los estudiantes deben proponer un tema de su interés y actividades experimentales para realizar en un tiempo dado. Cada trabajo realizado es individual y diferente. La función del docente en este contexto es de acompañar al estudiante en su propuesta y fomentar una elección de un tema original que esté relacionado con los intereses de cada uno.Cada uno de los cinco estudiantes de la cohorte 2022 eligieron temas que, si bien involucran temáticas de la Química Inorgánica, están relacionadas con otras ramas. Uno de los trabajos se basó en crear actividades para muestras educativas, otro para crear material audiovisual para comunicación pública de la ciencia. En estos casos se fomentan vocaciones como la docencia y la comunicación. Los tres trabajos restantes involucraron síntesis de compuestos. Uno de ellos de un reactivo para la detección de alcaloides, otro, en una síntesis en la que se partió de botellas de PET como reactivo y el último utilizó un reactivo presente en sistemas biológicos, como son los oxalatos.Como conclusión, los temas elegidos fueron diversos, estando algunos de ellos relacionados a ramas de la química o de la ciencia en general. Este tipo de actividades permiten a los estudiantes comenzar a pensar nuevos proyectos que despierten su interés de cara al trabajo final de grado de la carrera. Formándose en una manera más autónoma de trabajar, mucho más parecido a lo que pueden realizar como futuros profesionales. Información suministrada por el agente en SIGEVA

Palabras Clave

Química InorgánicaEducaciónEnseñanza de la Química