Producción CyT

Las bordadoras del arte: aproximaciones estéticas feministas, de Francesca Gargallo

Artículo

Fecha:

2024

Editorial y Lugar de Edición:

CIALC-UNAM

Revista:

CUADERNOS AMERICANOS NUEVA EPOCA (pp. 175-178) CIALC-UNAM

Resumen *

La dimensión estética conforma una de las principales preocupaciones delitinerario teórico de la filósofa ítalo-mexicana Francesca Gargallo (1956-2022).Gargallo misma fue artista: escribió poesía y publicó novelas. Para ella la estéticaconforma un entramado de relaciones interpersonales que, en relación con lavida humana y las percepciones íntimas, devienen en acción política. El actoestético se presenta como un acto creador —material y sensible— ubicado entrela filosofía y la política. En particular, la estética feminista recupera una larga historia de pequeños actos de rebelión que se presentan como críticos, contestatarios y transformadores de las ideas dominantes sobre las mujeres: desde el rechazo a la construcción de jerarquías de “belleza” hasta el cuestionamiento de los sistemas binarios, las artes de las mujeres devienen en nuevas concep-tualizaciones y experiencias materiales y simbólicas reconfiguradas, diversas einespecíficas. El trabajo de las artistas en tanto tarea de identificación, empoderamiento y emancipación explica los distintos modos en que el arte contribuyeal pensamiento y a las pedagogías de la resistencia. Información suministrada por el agente en SIGEVA

Palabras Clave

ESTÉTICABORDADOA,MÉRICA LATINAFEMINISMOS