Producción CyT

OBTENCIÓN DE ACEITE ESENCIAL DE Thymus vulgaris Y DETERMINACIÓN DEL CONTENIDO DE TIMOL COMO AGENTE PARA EL CONTROL DE Varroa destruct

Articulo

Fecha:

2019

Editorial y Lugar de Edición:

Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud

Revista:

NATURALIA PATAGONICA - ISSN 2591-6653
Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud

ISSN:

2591-6653

Resumen *

El Tomillo es una conocida planta de la familia de las Lamiaceas cultivada en la región Andino Patagónica de Argentina. Unode sus componentes, el Timol, es un reconocido acaricida empleado en el control de Varroa destructor importante agente dedaño de la abeja Apis mellífera, que causa altos índices de mortandad y pérdidas económicas. El aceite esencial de Tomilloutilizado como acaricida para minimizar los niveles de daño que Varroa produce, resulta en una alternativa a los productosquímicos de síntesis que se emplean en la actualidad, entre ellos la Flumetrina. El material cosechado en la Localidad de ElBolsón, Mallín Ahogado, Chacra Los Troncos, se trasladó y se acondicionó en la Unidad de Extracción de Aceites Esenciales enEsquel. El Tomillo se pesó y de una muestra de 50 gramos se determinó el peso seco y el contenido de humedad, obteniendo unrendimiento en seco de 27,47 ml/kg. Se realizó la extracción por arrastre con vapor del aceite esencial y luego la identificaciónde los componentes mayoritarios por cromatografía de gases. El Timol es una de las sustancias más utilizadas como acaricidanatural para el control de la varroasis, el contenido en la muestra (concentración 33,73%) de aceite esencial de tomillo seríasuficiente como para aplicarlo en colmenas directamente, de acuerdo a las prácticas habituales de los diferentes remedios queactúan por evaporación. Esto reduciría el costo y la dificultad para obtener la sustancia timol pura. Además, se podrá aprovecharel posible efecto sinergético de la mezcla natural de componentes activos. Información suministrada por el agente en SIGEVA

Palabras Clave

TOMILLOVARRROAPATAGONIA