Producción CyT

Libro de resúmenes de la Reunión Anual de la Asociación Argentina de Microbiología - CARACTERIZACION FUNCIONAL DE LOS PILI TIPO TAD DE BRADYRHIZOBIUM DIAZOEFFICIENS

Congreso

Autoría:

IGLESIAS, JULIÁN ANDRÉS ; Falduti, Ornella ; Medici, Ian ; Soler Bistue, Alfonso ; Abdian, Patricia ; Althabegoiti, Maria Julia ; Pérez Giménez, Julieta ; Mongiardini, Elias

Fecha:

2024

Editorial y Lugar de Edición:

CAAM

Resumen *

Bradyrhizobium diazoefficiens es una bacteria del suelo que podemos encontrar en vida libre o estableciendo una simbiosis con soja. Cuando se encuentra en vida libre puede estar en estado planctónico como células individuales móviles o formando un biofilm sobre una superficie. Cuando establece simbiosis con soja invade sus raíces, se ubica dentro de los nódulos y efectúa la fijación biológica de nitrógeno tomando el N2 atmosférico y convirtiéndolo en productos asimilables por la planta. Por esta razón, esta bacteria ha adquirido importancia en la industria agro-biotecnología. Tanto la simbiosis como la formación de un biofilm requieren de una etapa inicial de reconocimiento de una superficie, ya sea la raíz para ser infectada o una superficie abiótica para ser colonizada y la posterior adhesión a estas. Para este proceso las bacterias utilizan diversos mecanismos dentro de los cuales el uso de pili está ampliamente distribuido. En particular, Bradyrhizobium diazoefficiens USDA 110 codifica para 4 clusters de genes que codifican para pili tipo Tad, dos sistemas completos y otros dos para componentes parciales. Recientemente, hemos caracterizado un mutante deficiente en el cluster 2 (pili2) (uno de los clusters completos) que presento un fenotipo particular, con una adhesión aumentada a pocillos de PVC y una menor capacidad de natación en medios semisólidos, ambas características asociadas a una capacidad de formar biofilm incrementada. Este fenotipo es llamativo ya que es contrario al que presentan la mayoría de las bacterias donde se pierde la funcionalidad de este sistema. Además, en algunas bacterias, que tienen más de una copia de estos pili, se han observado efectos complementarios entre ellos. En base a esto y a nuestros resultados hipotetizamos que el fenotipo observado en el mutante pili2, podría deberse a una desregulación del otro cumulo completo, explicando su comportamiento. Para corroborar esta hipótesis, construimos el mutante en el cluster 3 (pili3) y lo caracterizamos. Este mutante no mostro diferencia respecto de su capacidad de adherirse a pocillos multiwell o nadar en medios semisólido respecto de la cepa salvaje. Esto indicaría que el fenotipo de la cepa pili2 es debido a la perdida de función de este sistema y no a una desregulación del cluster 3. Para verificar esto, obtuvimos el mutante del cluster 2 presente en el mutante pili3. La caracterización de este mutante, no mostro diferencias respecto de las observadas en el mutante pili2 simple. Por lo tanto, podríamos confirmar que el fenotipo de biofilm aumentado se debería a la perdida funcional del cluster 2 y no a una desregulación del cluster 3.Nuestros hallazgos destacan la importancia de los pili tipo Tad en la formación de biofilm en B. diazoefficiens y proporcionan una base para futuras investigaciones dirigidas a comprender los mecanismos subyacentes a este fenotipo peculiar y el posible rol durante el establecimiento de una simbiosis fijadora con soja. Información suministrada por el agente en SIGEVA

Palabras Clave

SIMBIOSISPILISOJABRADYRHIZOBIUM