III Jornadas de Sociología "Pensar la sociología en términos de emergencia" - Sociedad, ideología y sujeto: Un diálogo entre política y psicoanálisis
Congreso
Autoría:
FUENTES, MARIANO NICOLÁSFecha:
2023Editorial y Lugar de Edición:
Facultad de Humanidades ? Universidad Nacional de Mar del PlataResumen *
El diálogo entre política y psicoanálisis, las articulaciones de conceptos entre dichas áreas, asícomo también la producción llevada a cabo por diversos autores que conjugan amboscampos, es de sustancial relevancia a la hora de pensar los procesos y las dinámicas queparticipan en la constitución de identidades políticas; la característica, el rol y la ética de lademocracia; problematizar sobre si existe lo social y qué es lo social o, si se quiere, qué es oqué determina la sociedad. Para ejecutar dicho objetivo se consideran y retoman una serie deteorizaciones realizadas por diversos autores acerca de supuestos ontológicos, ónticos,sociológicos, politológicos y psicológicos. Ejemplo de ello son: Lacan, Laclau, Mouffe,Zizek, Althusser, Freud, Stavrakakis. De lo mencionado se deduce que el propósito de laponencia es destacar y valorizar dichos aportes bajo el marco de cierta propuesta ysistematicidad subjetiva y arbitrariamente planteada y analizar a través de ciertos términospropios de la teoría política, social y psicoanalítica de los autores abordados, la coyunturapolítico-social actual de Argentina. Información suministrada por el agente en SIGEVAPalabras Clave
democraciasujetoideologiaSociedad