Chilopoda
Capítulo de Libro
Fecha:
2023Editorial y Lugar de Edición:
INSUE UNT EdicionesLibro:
Biodiversidad de Artrópodos Argentinos. Vol. 5 (pp. 370-385)INSUE UNT Ediciones
ISBN:
978-950-554-905-4Resumen *
Los quilópodos son miriápodos de 4-300 mm de longitud, caracterizados por tener los apéndices del primer segmento corporal transformados en órganos prehensoriales (forcípulas) con glándulas venenosas. Los ciempiés son artrópodos carnívoros criptozoicos que juegan un papel importante como depredadores en el suelo. Los escolopendromorfos más grandes son de importancia médica porque su mordedura venenosa puede causar daños a la salud humana. Solo se han reportado 69 taxones (de nivel específico y subespecífico) de Argentina, de los cuales 62 son indígenas y siete son exóticos, pertenecientes a los órdenes Geophilomorpha (32), Lithobiomorpha (12), Scolopendromorpha (23) y Scutigeromorpha (4). Los escolopendromorfos, seguidos de los geofilomorfos, son los quilópodos argentinos más conocidos en términos de componentes y distribución geográfica. Los litobiomorfos y escutigeromorfos están poco estudiados, como ocurre en otras áreas de la región Neotropical. El número real de taxones vivos en Argentina podría ser mayor del que se conoce actualmente. Información suministrada por el agente en SIGEVAPalabras Clave
BIODIVERSIDADIMPORTANCIA SANITARIACIENPIÉSFAUNA EDÁFICA