Producción CyT

El trabajo indígena, las encomiendas y su aplicación en el territorio correntino.

Capítulo de Libro

Fecha:

2023

Editorial y Lugar de Edición:

Ministerio de Educación de Corrientes

Libro:

Historia Colonial de Corrientes. 1588-1810. Aportes eruditos para la educación secundaria (pp. 103-108)
Ministerio de Educación de Corrientes

ISBN:

978-987-730-743-6

Resumen *

En este capítulo para un manual de la escuela secundaria, propiciado por el Ministerio de Educación de dicha provincia se desarrolló una síntesis para conocer a una institución como la encomienda aplicada en la región. Se contextualizó el mundo del trabajo indígena y su relación con la sociedad colonial.Palabras como Frontera y guerra fronteriza, estarán latentes durante el período desarrollado entre los siglos XVII y XVIII. La descripción de este panorama, es uno de los aspectos más significativos para poder comprender mejor la inserción de la encomienda como sistema de trabajo indígena en el Nordeste de la gobernación del Río de la Plata y Paraguay, las relaciones que se generaron entre las etnias y el espacio social que se configuró en toda la región hasta el XVIII todo el actual Nordeste rioplatense constituyó una frontera en sí mismo, en permanente definición y conflictos. Información suministrada por el agente en SIGEVA

Palabras Clave

CorrientesSiglos XVII-XVIIIIndígenasEncomiendas