Producción CyT

RESÚMENES DEL XX CONGRESO Y XXXVIII REUNIÓN ANUAL DE LA SOCIEDAD DE BIOLOGÍA DE ROSARIO I REUNIÓN ANUAL DE LA SOCIEDAD DE BIOLOGÍA DE ROSAR - EFECTO DE LA ADMINISTRACIÓN DE INFUSIONES DE ILEX PARAGUARIENSIS DE DIFERENTE CONCENTRACIÓN SOBRE EL HUESO CORTICAL DE RATAS

Congreso

Autoría:

Costero Augusto ; Ansaldi Mateo ; Braz Da Silva Maicon ; VILLARREAL, LAUREANA ; Di Loreto Veronica E ; Brun, Lucas R.

Fecha:

2018

Editorial y Lugar de Edición:

SBR

Resumen *

El consumo de yerba mate (Ilex paraguariensis) es muy frecuente en países como Argentina, Uruguay, Brasil y Paraguay. Varios fitoquímicos activos como xantinas (cafeína) y polifenoles (ácido clorogénico, rutina, quercetina) han sido identificados en extractos acuosos de yerba mate (YM). La cafeína en alta concentración ha mostrado un impacto negativo sobre la densidad mineral ósea (DMO), en particular, cuando se asoció con dietas con bajo contenido de calcio. Contrariamente, los polifenoles han demostrado efectos beneficiosos a nivel del tejido óseo por su efecto antioxidante. Previamente, se ha demostrado mayor DMO de columna lumbar y cuello femoral en mujeres postmenopáusicas tomadoras de al menos 1 litro de mate/día en comparación con controles que no bebían mate. En ratas, la infusión de yerba mate incrementó la DMO y el volumen de hueso trabecular sin efecto sobre las propiedades biomecánicas. Nos planteamos la hipótesis que una YM más concentrada y, por lo tanto, más rica en polifenoles pueda tener mejores efectos a nivel óseo en virtud de su mayor capacidad antioxidante (CAO). El objetivo de este trabajo fue estudiar el efecto de una infusión de YM concentrada sobre las propiedades del hueso cortical de ratas. Para ello se suministraron infusiones de YM a ratas Sprague-Dawley de 30 días de edad ad libitum durante 90 días. Los animales se dividieron en tres grupos (n=9/grupo): control (agua), YM (25 g/500 ml, 70°C) y YM+ (YM 50 g/500 ml, 90°C). La mayor CAO de la YM+ se verificó a través del % de inhibición del radical 2,2-diphenyl-1-picrylhydrazyl (DPPH) y el contenido total de polifenoles. Al finalizar el experimento, se extrajo la tibia derecha, se realizaron cortes transversales de 1 mm de espesor al 50% de su longitud y se realizaron las mediciones de morfometría cortical con el software Image J 1.40: área seccional total (AST), área cortical, área medular, perímetro perióstico, perímetro endóstico, diámetro total, diámetro medular y espesor cortical. Además, se realizaron medidas biomecánicas en el fémur derecho: fuerza de fractura, fuerza de fractura máxima (FM) y rigidez. Los resultados se expresaron como media±EE y fueron analizados con el test de ANOVA. Se consideró diferencia significativa cuando p<0.05. No se encontraron diferencias significativas en ninguno de los parámetros evaluados (AST: agua: 6.41±0.26 mm2, YM: 6.34±0.29, YM+: 6.69±0.24, p>0.05; FM: agua: 103.0±3.63 N, YM: 110.0±4.06, 100.8±5.71, p>0.05) Concluimos que suministrar una infusión de YM, aún con mayor CAO, no tendría impacto negativo en el hueso cortical de la rata pero tampoco produciría ningún beneficio. Resta evaluar el efecto sobre el hueso trabecular donde se esperan encontrar efectos positivos de la YM más concentrada en virtud de los hallazgos de experimentos anteriores con YM común. Esto sería esperable dado que el hueso trabecular es un hueso con mayor recambio, por lo cual se afecta más fácilmente por diferentes factores osteotrópicos. Información suministrada por el agente en SIGEVA

Palabras Clave

BIOMECANICAMATEYERBA