Producción CyT

XV Jornada de Investigación - El impacto de la Generación Millennial en la Universidad: un estudio exploratorio

Congreso

Fecha:

2008

Editorial y Lugar de Edición:

Universidad de Buenos Aires - Facultad de Psi

ISSN:

1667-6750

Resumen *

En Europa y EE.UU. hace ya un tiempo que se estudian las características que poseen los grupos etarios que pertenecen a cada nueva generación. Los nacidos entre 1980 y 2000 son denominados Millennials o Generación Y. Como tales, presentan diferencias en cuanto a sus valores, creencias, estilos de trabajo y modos de aprendizaje con respecto a generaciones anteriores. En la Argentina no hay aún estudios al respecto. Es por eso que la Universidad Argentina de la Empresa (UADE) comenzó en 2007 una investigación que reviste carácter exploratorio en la región. Dicha investigación se propone como objetivo general, relevar las características de sus alumnos en función de su pertenencia a la generación de los millennials y establecer cómo ellas impactan en el proceso didáctico. Los datos relevados, de carácter cuantitativo, permiten afirmar que existen algunos puntos de similitud entre las características de los jóvenes que integraron nuestra muestra y las de los que integraron los estudios norteamericanos. Presentaremos en este caso sólo algunos de los resultados alcanzados hasta el momento, habida cuenta que en este trabajo nos interesa reflexionar acerca de las características que estos jóvenes revisten en tanto estudiantes. establecer cómo ellas impactan en el proceso didáctico. Los datos relevados, de carácter cuantitativo, permiten afirmar que existen algunos puntos de similitud entre las características de los jóvenes que integraron nuestra muestra y las de los que integraron los estudios norteamericanos. Presentaremos en este caso sólo algunos de los resultados alcanzados hasta el momento, habida cuenta que en este trabajo nos interesa reflexionar acerca de las características que estos jóvenes revisten en tanto estudiantes. establecer cómo ellas impactan en el proceso didáctico. Los datos relevados, de carácter cuantitativo, permiten afirmar que existen algunos puntos de similitud entre las características de los jóvenes que integraron nuestra muestra y las de los que integraron los estudios norteamericanos. Presentaremos en este caso sólo algunos de los resultados alcanzados hasta el momento, habida cuenta que en este trabajo nos interesa reflexionar acerca de las características que estos jóvenes revisten en tanto estudiantes. establecer cómo ellas impactan en el proceso didáctico. Los datos relevados, de carácter cuantitativo, permiten afirmar que existen algunos puntos de similitud entre las características de los jóvenes que integraron nuestra muestra y las de los que integraron los estudios norteamericanos. Presentaremos en este caso sólo algunos de los resultados alcanzados hasta el momento, habida cuenta que en este trabajo nos interesa reflexionar acerca de las características que estos jóvenes revisten en tanto estudiantes. establecer cómo ellas impactan en el proceso didáctico. Los datos relevados, de carácter cuantitativo, permiten afirmar que existen algunos puntos de similitud entre las características de los jóvenes que integraron nuestra muestra y las de los que integraron los estudios norteamericanos. Presentaremos en este caso sólo algunos de los resultados alcanzados hasta el momento, habida cuenta que en este trabajo nos interesa reflexionar acerca de las características que estos jóvenes revisten en tanto estudiantes. establecer cómo ellas impactan en el proceso didáctico. Los datos relevados, de carácter cuantitativo, permiten afirmar que existen algunos puntos de similitud entre las características de los jóvenes que integraron nuestra muestra y las de los que integraron los estudios norteamericanos. Presentaremos en este caso sólo algunos de los resultados alcanzados hasta el momento, habida cuenta que en este trabajo nos interesa reflexionar acerca de las características que estos jóvenes revisten en tanto estudiantes. tales, presentan diferencias en cuanto a sus valores, creencias, estilos de trabajo y modos de aprendizaje con respecto a generaciones anteriores. En la Argentina no hay aún estudios al respecto. Es por eso que la Universidad Argentina de la Empresa (UADE) comenzó en 2007 una investigación que reviste carácter exploratorio en la región. Dicha investigación se propone como objetivo general, relevar las características de sus alumnos en función de su pertenencia a la generación de los millennials y establecer cómo ellas impactan en el proceso didáctico. Los datos relevados, de carácter cuantitativo, permiten afirmar que existen algunos puntos de similitud entre las características de los jóvenes que integraron nuestra muestra y las de los que integraron los estudios norteamericanos. Presentaremos en este caso sólo algunos de los resultados alcanzados hasta el momento, habida cuenta que en este trabajo nos interesa reflexionar acerca de las características que estos jóvenes revisten en tanto estudiantes. establecer cómo ellas impactan en el proceso didáctico. Los datos relevados, de carácter cuantitativo, permiten afirmar que existen algunos puntos de similitud entre las características de los jóvenes que integraron nuestra muestra y las de los que integraron los estudios norteamericanos. Presentaremos en este caso sólo algunos de los resultados alcanzados hasta el momento, habida cuenta que en este trabajo nos interesa reflexionar acerca de las características que estos jóvenes revisten en tanto estudiantes. establecer cómo ellas impactan en el proceso didáctico. Los datos relevados, de carácter cuantitativo, permiten afirmar que existen algunos puntos de similitud entre las características de los jóvenes que integraron nuestra muestra y las de los que integraron los estudios norteamericanos. Presentaremos en este caso sólo algunos de los resultados alcanzados hasta el momento, habida cuenta que en este trabajo nos interesa reflexionar acerca de las características que estos jóvenes revisten en tanto estudiantes. establecer cómo ellas impactan en el proceso didáctico. Los datos relevados, de carácter cuantitativo, permiten afirmar que existen algunos puntos de similitud entre las características de los jóvenes que integraron nuestra muestra y las de los que integraron los estudios norteamericanos. Presentaremos en este caso sólo algunos de los resultados alcanzados hasta el momento, habida cuenta que en este trabajo nos interesa reflexionar acerca de las características que estos jóvenes revisten en tanto estudiantes. establecer cómo ellas impactan en el proceso didáctico. Los datos relevados, de carácter cuantitativo, permiten afirmar que existen algunos puntos de similitud entre las características de los jóvenes que integraron nuestra muestra y las de los que integraron los estudios norteamericanos. Presentaremos en este caso sólo algunos de los resultados alcanzados hasta el momento, habida cuenta que en este trabajo nos interesa reflexionar acerca de las características que estos jóvenes revisten en tanto estudiantes. establecer cómo ellas impactan en el proceso didáctico. Los datos relevados, de carácter cuantitativo, permiten afirmar que existen algunos puntos de similitud entre las características de los jóvenes que integraron nuestra muestra y las de los que integraron los estudios norteamericanos. Presentaremos en este caso sólo algunos de los resultados alcanzados hasta el momento, habida cuenta que en este trabajo nos interesa reflexionar acerca de las características que estos jóvenes revisten en tanto estudiantes. tales, presentan diferencias en cuanto a sus valores, creencias, estilos de trabajo y modos de aprendizaje con respecto a generaciones anteriores. En la Argentina no hay aún estudios al respecto. Es por eso que la Universidad Argentina de la Empresa (UADE) comenzó en 2007 una investigación que reviste carácter exploratorio en la región. Dicha investigación se propone como objetivo general, relevar las características de sus alumnos en función de su pertenencia a la generación de los millennials y establecer cómo ellas impactan en el proceso didáctico. Los datos relevados, de carácter cuantitativo, permiten afirmar que existen algunos puntos de similitud entre las características de los jóvenes que integraron nuestra muestra y las de los que integraron los estudios norteamericanos. Presentaremos en este caso sólo algunos de los resultados alcanzados hasta el momento, habida cuenta que en este trabajo nos interesa reflexionar acerca de las características que estos jóvenes revisten en tanto estudiantes. establecer cómo ellas impactan en el proceso didáctico. Los datos relevados, de carácter cuantitativo, permiten afirmar que existen algunos puntos de similitud entre las características de los jóvenes que integraron nuestra muestra y las de los que integraron los estudios norteamericanos. Presentaremos en este caso sólo algunos de los resultados alcanzados hasta el momento, habida cuenta que en este trabajo nos interesa reflexionar acerca de las características que estos jóvenes revisten en tanto estudiantes. establecer cómo ellas impactan en el proceso didáctico. Los datos relevados, de carácter cuantitativo, permiten afirmar que existen algunos puntos de similitud entre las características de los jóvenes que integraron nuestra muestra y las de los que integraron los estudios norteamericanos. Presentaremos en este caso sólo algunos de los resultados alcanzados hasta el momento, habida cuenta que en este trabajo nos interesa reflexionar acerca de las características que estos jóvenes revisten en tanto estudiantes. establecer cómo ellas impactan en el proceso didáctico. Los datos relevados, de carácter cuantitativo, permiten afirmar que existen algunos puntos de similitud entre las características de los jóvenes que integraron nuestra muestra y las de los que integraron los estudios norteamericanos. Presentaremos en este caso sólo algunos de los resultados alcanzados hasta el momento, habida cuenta que en este trabajo nos interesa reflexionar acerca de las características que estos jóvenes revisten en tanto estudiantes. establecer cómo ellas impactan en el proceso didáctico. Los datos relevados, de carácter cuantitativo, permiten afirmar que existen algunos puntos de similitud entre las características de los jóvenes que integraron nuestra muestra y las de los que integraron los estudios norteamericanos. Presentaremos en este caso sólo algunos de los resultados alcanzados hasta el momento, habida cuenta que en este trabajo nos interesa reflexionar acerca de las características que estos jóvenes revisten en tanto estudiantes. establecer cómo ellas impactan en el proceso didáctico. Los datos relevados, de carácter cuantitativo, permiten afirmar que existen algunos puntos de similitud entre las características de los jóvenes que integraron nuestra muestra y las de los que integraron los estudios norteamericanos. Presentaremos en este caso sólo algunos de los resultados alcanzados hasta el momento, habida cuenta que en este trabajo nos interesa reflexionar acerca de las características que estos jóvenes revisten en tanto estudiantes. tales, presentan diferencias en cuanto a sus valores, creencias, estilos de trabajo y modos de aprendizaje con respecto a generaciones anteriores. En la Argentina no hay aún estudios al respecto. Es por eso que la Universidad Argentina de la Empresa (UADE) comenzó en 2007 una investigación que reviste carácter exploratorio en la región. Dicha investigación se propone como objetivo general, relevar las características de sus alumnos en función de su pertenencia a la generación de los millennials y establecer cómo ellas impactan en el proceso didáctico. Los datos relevados, de carácter cuantitativo, permiten afirmar que existen algunos puntos de similitud entre las características de los jóvenes que integraron nuestra muestra y las de los que integraron los estudios norteamericanos. Presentaremos en este caso sólo algunos de los resultados alcanzados hasta el momento, habida cuenta que en este trabajo nos interesa reflexionar acerca de las características que estos jóvenes revisten en tanto estudiantes. establecer cómo ellas impactan en el proceso didáctico. Los datos relevados, de carácter cuantitativo, permiten afirmar que existen algunos puntos de similitud entre las características de los jóvenes que integraron nuestra muestra y las de los que integraron los estudios norteamericanos. Presentaremos en este caso sólo algunos de los resultados alcanzados hasta el momento, habida cuenta que en este trabajo nos interesa reflexionar acerca de las características que estos jóvenes revisten en tanto estudiantes. establecer cómo ellas impactan en el proceso didáctico. Los datos relevados, de carácter cuantitativo, permiten afirmar que existen algunos puntos de similitud entre las características de los jóvenes que integraron nuestra muestra y las de los que integraron los estudios norteamericanos. Presentaremos en este caso sólo algunos de los resultados alcanzados hasta el momento, habida cuenta que en este trabajo nos interesa reflexionar acerca de las características que estos jóvenes revisten en tanto estudiantes. establecer cómo ellas impactan en el proceso didáctico. Los datos relevados, de carácter cuantitativo, permiten afirmar que existen algunos puntos de similitud entre las características de los jóvenes que integraron nuestra muestra y las de los que integraron los estudios norteamericanos. Presentaremos en este caso sólo algunos de los resultados alcanzados hasta el momento, habida cuenta que en este trabajo nos interesa reflexionar acerca de las características que estos jóvenes revisten en tanto estudiantes. establecer cómo ellas impactan en el proceso didáctico. Los datos relevados, de carácter cuantitativo, permiten afirmar que existen algunos puntos de similitud entre las características de los jóvenes que integraron nuestra muestra y las de los que integraron los estudios norteamericanos. Presentaremos en este caso sólo algunos de los resultados alcanzados hasta el momento, habida cuenta que en este trabajo nos interesa reflexionar acerca de las características que estos jóvenes revisten en tanto estudiantes. establecer cómo ellas impactan en el proceso didáctico. Los datos relevados, de carácter cuantitativo, permiten afirmar que existen algunos puntos de similitud entre las características de los jóvenes que integraron nuestra muestra y las de los que integraron los estudios norteamericanos. Presentaremos en este caso sólo algunos de los resultados alcanzados hasta el momento, habida cuenta que en este trabajo nos interesa reflexionar acerca de las características que estos jóvenes revisten en tanto estudiantes. tales, presentan diferencias en cuanto a sus valores, creencias, estilos de trabajo y modos de aprendizaje con respecto a generaciones anteriores. En la Argentina no hay aún estudios al respecto. Es por eso que la Universidad Argentina de la Empresa (UADE) comenzó en 2007 una investigación que reviste carácter exploratorio en la región. Dicha investigación se propone como objetivo general, relevar las características de sus alumnos en función de su pertenencia a la generación de los millennials y establecer cómo ellas impactan en el proceso didáctico. Los datos relevados, de carácter cuantitativo, permiten afirmar que existen algunos puntos de similitud entre las características de los jóvenes que integraron nuestra muestra y las de los que integraron los estudios norteamericanos. Presentaremos en este caso sólo algunos de los resultados alcanzados hasta el momento, habida cuenta que en este trabajo nos interesa reflexionar acerca de las características que estos jóvenes revisten en tanto estudiantes. establecer cómo ellas impactan en el proceso didáctico. Los datos relevados, de carácter cuantitativo, permiten afirmar que existen algunos puntos de similitud entre las características de los jóvenes que integraron nuestra muestra y las de los que integraron los estudios norteamericanos. Presentaremos en este caso sólo algunos de los resultados alcanzados hasta el momento, habida cuenta que en este trabajo nos interesa reflexionar acerca de las características que estos jóvenes revisten en tanto estudiantes. establecer cómo ellas impactan en el proceso didáctico. Los datos relevados, de carácter cuantitativo, permiten afirmar que existen algunos puntos de similitud entre las características de los jóvenes que integraron nuestra muestra y las de los que integraron los estudios norteamericanos. Presentaremos en este caso sólo algunos de los resultados alcanzados hasta el momento, habida cuenta que en este trabajo nos interesa reflexionar acerca de las características que estos jóvenes revisten en tanto estudiantes. establecer cómo ellas impactan en el proceso didáctico. Los datos relevados, de carácter cuantitativo, permiten afirmar que existen algunos puntos de similitud entre las características de los jóvenes que integraron nuestra muestra y las de los que integraron los estudios norteamericanos. Presentaremos en este caso sólo algunos de los resultados alcanzados hasta el momento, habida cuenta que en este trabajo nos interesa reflexionar acerca de las características que estos jóvenes revisten en tanto estudiantes. establecer cómo ellas impactan en el proceso didáctico. Los datos relevados, de carácter cuantitativo, permiten afirmar que existen algunos puntos de similitud entre las características de los jóvenes que integraron nuestra muestra y las de los que integraron los estudios norteamericanos. Presentaremos en este caso sólo algunos de los resultados alcanzados hasta el momento, habida cuenta que en este trabajo nos interesa reflexionar acerca de las características que estos jóvenes revisten en tanto estudiantes. establecer cómo ellas impactan en el proceso didáctico. Los datos relevados, de carácter cuantitativo, permiten afirmar que existen algunos puntos de similitud entre las características de los jóvenes que integraron nuestra muestra y las de los que integraron los estudios norteamericanos. Presentaremos en este caso sólo algunos de los resultados alcanzados hasta el momento, habida cuenta que en este trabajo nos interesa reflexionar acerca de las características que estos jóvenes revisten en tanto estudiantes. tales, presentan diferencias en cuanto a sus valores, creencias, estilos de trabajo y modos de aprendizaje con respecto a generaciones anteriores. En la Argentina no hay aún estudios al respecto. Es por eso que la Universidad Argentina de la Empresa (UADE) comenzó en 2007 una investigación que reviste carácter exploratorio en la región. Dicha investigación se propone como objetivo general, relevar las características de sus alumnos en función de su pertenencia a la generación de los millennials y establecer cómo ellas impactan en el proceso didáctico. Los datos relevados, de carácter cuantitativo, permiten afirmar que existen algunos puntos de similitud entre las características de los jóvenes que integraron nuestra muestra y las de los que integraron los estudios norteamericanos. Presentaremos en este caso sólo algunos de los resultados alcanzados hasta el momento, habida cuenta que en este trabajo nos interesa reflexionar acerca de las características que estos jóvenes revisten en tanto estudiantes. establecer cómo ellas impactan en el proceso didáctico. Los datos relevados, de carácter cuantitativo, permiten afirmar que existen algunos puntos de similitud entre las características de los jóvenes que integraron nuestra muestra y las de los que integraron los estudios norteamericanos. Presentaremos en este caso sólo algunos de los resultados alcanzados hasta el momento, habida cuenta que en este trabajo nos interesa reflexionar acerca de las características que estos jóvenes revisten en tanto estudiantes. establecer cómo ellas impactan en el proceso didáctico. Los datos relevados, de carácter cuantitativo, permiten afirmar que existen algunos puntos de similitud entre las características de los jóvenes que integraron nuestra muestra y las de los que integraron los estudios norteamericanos. Presentaremos en este caso sólo algunos de los resultados alcanzados hasta el momento, habida cuenta que en este trabajo nos interesa reflexionar acerca de las características que estos jóvenes revisten en tanto estudiantes. establecer cómo ellas impactan en el proceso didáctico. Los datos relevados, de carácter cuantitativo, permiten afirmar que existen algunos puntos de similitud entre las características de los jóvenes que integraron nuestra muestra y las de los que integraron los estudios norteamericanos. Presentaremos en este caso sólo algunos de los resultados alcanzados hasta el momento, habida cuenta que en este trabajo nos interesa reflexionar acerca de las características que estos jóvenes revisten en tanto estudiantes. establecer cómo ellas impactan en el proceso didáctico. Los datos relevados, de carácter cuantitativo, permiten afirmar que existen algunos puntos de similitud entre las características de los jóvenes que integraron nuestra muestra y las de los que integraron los estudios norteamericanos. Presentaremos en este caso sólo algunos de los resultados alcanzados hasta el momento, habida cuenta que en este trabajo nos interesa reflexionar acerca de las características que estos jóvenes revisten en tanto estudiantes. establecer cómo ellas impactan en el proceso didáctico. Los datos relevados, de carácter cuantitativo, permiten afirmar que existen algunos puntos de similitud entre las características de los jóvenes que integraron nuestra muestra y las de los que integraron los estudios norteamericanos. Presentaremos en este caso sólo algunos de los resultados alcanzados hasta el momento, habida cuenta que en este trabajo nos interesa reflexionar acerca de las características que estos jóvenes revisten en tanto estudiantes. Millennials o Generación Y. Como tales, presentan diferencias en cuanto a sus valores, creencias, estilos de trabajo y modos de aprendizaje con respecto a generaciones anteriores. En la Argentina no hay aún estudios al respecto. Es por eso que la Universidad Argentina de la Empresa (UADE) comenzó en 2007 una investigación que reviste carácter exploratorio en la región. Dicha investigación se propone como objetivo general, relevar las características de sus alumnos en función de su pertenencia a la generación de los millennials y establecer cómo ellas impactan en el proceso didáctico. Los datos relevados, de carácter cuantitativo, permiten afirmar que existen algunos puntos de similitud entre las características de los jóvenes que integraron nuestra muestra y las de los que integraron los estudios norteamericanos. Presentaremos en este caso sólo algunos de los resultados alcanzados hasta el momento, habida cuenta que en este trabajo nos interesa reflexionar acerca de las características que estos jóvenes revisten en tanto estudiantes. establecer cómo ellas impactan en el proceso didáctico. Los datos relevados, de carácter cuantitativo, permiten afirmar que existen algunos puntos de similitud entre las características de los jóvenes que integraron nuestra muestra y las de los que integraron los estudios norteamericanos. Presentaremos en este caso sólo algunos de los resultados alcanzados hasta el momento, habida cuenta que en este trabajo nos interesa reflexionar acerca de las características que estos jóvenes revisten en tanto estudiantes. establecer cómo ellas impactan en el proceso didáctico. Los datos relevados, de carácter cuantitativo, permiten afirmar que existen algunos puntos de similitud entre las características de los jóvenes que integraron nuestra muestra y las de los que integraron los estudios norteamericanos. Presentaremos en este caso sólo algunos de los resultados alcanzados hasta el momento, habida cuenta que en este trabajo nos interesa reflexionar acerca de las características que estos jóvenes revisten en tanto estudiantes. establecer cómo ellas impactan en el proceso didáctico. Los datos relevados, de carácter cuantitativo, permiten afirmar que existen algunos puntos de similitud entre las características de los jóvenes que integraron nuestra muestra y las de los que integraron los estudios norteamericanos. Presentaremos en este caso sólo algunos de los resultados alcanzados hasta el momento, habida cuenta que en este trabajo nos interesa reflexionar acerca de las características que estos jóvenes revisten en tanto estudiantes. establecer cómo ellas impactan en el proceso didáctico. Los datos relevados, de carácter cuantitativo, permiten afirmar que existen algunos puntos de similitud entre las características de los jóvenes que integraron nuestra muestra y las de los que integraron los estudios norteamericanos. Presentaremos en este caso sólo algunos de los resultados alcanzados hasta el momento, habida cuenta que en este trabajo nos interesa reflexionar acerca de las características que estos jóvenes revisten en tanto estudiantes. establecer cómo ellas impactan en el proceso didáctico. Los datos relevados, de carácter cuantitativo, permiten afirmar que existen algunos puntos de similitud entre las características de los jóvenes que integraron nuestra muestra y las de los que integraron los estudios norteamericanos. Presentaremos en este caso sólo algunos de los resultados alcanzados hasta el momento, habida cuenta que en este trabajo nos interesa reflexionar acerca de las características que estos jóvenes revisten en tanto estudiantes. millennials y establecer cómo ellas impactan en el proceso didáctico. Los datos relevados, de carácter cuantitativo, permiten afirmar que existen algunos puntos de similitud entre las características de los jóvenes que integraron nuestra muestra y las de los que integraron los estudios norteamericanos. Presentaremos en este caso sólo algunos de los resultados alcanzados hasta el momento, habida cuenta que en este trabajo nos interesa reflexionar acerca de las características que estos jóvenes revisten en tanto estudiantes. Información suministrada por el agente en SIGEVA

Palabras Clave

EducaciónHistoria generacionalGeneración YUniversidad