El Polo Sur en escena: el cine y las primeras expediciones argentinas al Polo Sur
Capitulo de Libro
Autoría:
FONTANA, PABLO GABRIELFecha:
2023Editorial y Lugar de Edición:
Universidad Nacional de la DefensaLibro:
Antártida en la década de 1960: una perspectiva latinoamericana (pp. 37-57)Universidad Nacional de la Defensa
ISBN:
978-987-82847-8-1Resumen *
De los más de doscientos años de historia antártica argentina, algunas de las acciones más destacadas son las primeras tres expediciones al Polo Sur Geográfico que realizaron las tres Fuerzas Armadas entre 1961 y 1965. Los relatos de esas aventuras polares son generalmente conocidos a través de las publicaciones que las describieron, los cuales fueron escritos por sus protagonistas. Sin embargo, también fueron retratados en el cine nacional de no ficción. Esos documentos cinematográficos, o más específicamente las representaciones que ellos contienen, son el objeto de este trabajo. Pero tales representaciones no son obras aisladas en el cine nacional, sino que forman parte de la relativamente desconocida producción cinematográfica argentina sobre la Antártida.La especificidad de cada Fuerza Armada y sus características y tradiciones generales tuvo un rol determinante en diferentes cuestiones de la historia antártica argentina con sus diversos vaivenes, llenos de desencuentros, con caminos paralelos. De esta forma, no es de extrañar que en tan sólo tres años hayan tenido lugar tres expediciones al Polo Sur, una por cada Fuerza Armada. De alguna forma, estas cuestiones también determinaron estas divergencias en las representaciones de tales expediciones. Incluso las historias antárticas escritas por los historiadores de cada una de las tres Fuerzas se concentraron casi exclusivamente en la historia de su institución. Información suministrada por el agente en SIGEVAPalabras Clave
FUERZAS ARMADASHISTORIACINEANTARTIDA