Producción CyT

Reportes Científicos de la FACEN - Caracterización de nanopartículas de CuO obtenidas mediante tratamiento térmico con polivinilpirrolidona

Congreso

Autoría:

Rodriguez Bonet, Sergio ; Kazi, Hanium Maria ; Bosco, Marta V. ; CALAZA, FLORENCIA CAROLINA

Fecha:

2024

Editorial y Lugar de Edición:

Rep. cient. FACEN

ISSN:

2078-399X

Resumen *

Los óxidos de cobre han sido ampliamente estudiados debido a sus diversas aplicaciones, que incluyen sensores de gas, catálisis, fotocatálisis, baterías, superconductores de alta temperatura crítica y conversión de energía solar, como agente antimicrobiano, entre otras (Singh et al., 2016). Se han investigado varios métodos de síntesis para preparar nanopartículas de CuxO con diferentes formas y tamaños. El control del crecimiento específico de las nanopartículas de CuO es esencial para optimizar sus propiedades fisicoquímicas, como reactividad química, energía superficial, capacidad adsorbente y estructura electrónica del material (Aguilar et al., 2022). En el presente trabajo, se propone un método sencillo de síntesis de nanopartículas de CuxO mediante tratamiento térmico de una solución de nitrato de cobre y Polivinilpirrolidona (PVP:C6H9NO). El PVP actúa como agente de recubrimiento y moderador del tamaño de las nanopartículas, el cual se elimina posteriormente durante el tratamiento térmico. Se espera obtener un material de alta pureza con propiedades consistentes mediante un proceso amigable con el medio ambiente, ya que no se generan materiales tóxicos ni se requiere una gran cantidad de químicos para su producción. La temperatura óptima de calcinación será determinada para obtener CuxO (x=1-2) de alta pureza y con un control sobre el estado de oxidación del cobre. Las propiedades estructurales, morfológicas y la composición química de las NAnopartículas resultantes serán analizadas en detalle. Información suministrada por el agente en SIGEVA

Palabras Clave

ÓXIDOSNANOPARTICULASCuOSUPERFICIE