Producción CyT

Memorias del 4º Congreso del Gran Chaco Americano - Estrategias de comercialización e intercambio de saberes a partir del uso de TIC en emprendimientos agroecológicos

Congreso

Autoría:

Sánchez, Agustina Gabriela ; MARTIN, ROCIO BELEN ; Quiattrini, Diego

Fecha:

2023

Editorial y Lugar de Edición:

Universidad Nacional de Santiago del Estero

Resumen *

Si bien durante el proceso de globalización y expansión del uso de redes sociales, muchos emprendedores decidieron utilizar vías de comunicación y venta virtual, a partir de la pandemia por COVID 19 surge la necesidad por desarrollar medios alternativos de comercialización ante la restricción de espacios físicos. Tal es el caso de las ferias agroecológicas, en donde las TIC habilitan nuevos espacios de interacción ,resignificando el contacto productor-consumidor. Para caracterizar los usos de TIC, se realizaron entrevistas semiestructuradas en una feria agroecológica de la ciudad de Córdoba, Argentina, a dos productoras de emprendimientos de cosmética natural. Se identificaron las vías de comercialización utilizadas, ahondando en el diseño y planificación de redes sociales y sitios web, como en la transmisión de saberes mediante estas vías. Los resultados obtenidos reflejan una serie de herramientas TIC aprehendidas por las productoras, evidenciando una red que combina canales físicos y virtuales para sostener una economía circular. Ambos emprendimientos, revalorizan conocimientos tradicionales de plantas nativas, utilizando TIC para amplificar las vías de transmisión de saberes y comercialización. Estos casos invitan a considerar el diálogo de saberes, desde una ecología de aprendizajes, reconociendo la pluralidad de conocimientos y las múltiples formas de transmisión entre productor y consumidor.(Publicación en trámite) Información suministrada por el agente en SIGEVA

Palabras Clave

TICCOMERCIALIZACIÓNAGROECOLOGÍA