Producción CyT

Anales de la Facultad de Medicina - Potencial relación entre disrupción de la formación cigótica y alteración del epitelio germinal y de la barrera hematotesticular luego de la ingesta semicrónica paterna de alcohol en un modelo murino experimental

Congreso

Autoría:

Liliana Pacheco Rodríguez ; Gisela S. Gualdoni ; BARRIL, CAMILA ; Patricia V. Jacobo ; Cristian M. Sorbazo ; Elisa Cebral

Fecha:

2023

Editorial y Lugar de Edición:

Asociación Uruguaya de Revistas Médicas

ISSN:

2301-1254

Resumen *

Recientemente demostramos, en el ratón macho adulto, que la ingesta moderadacrónica de alcohol induce genotoxicidad y altera la morfología espermática, mientrasque la exposición semicrónica afecta la capacitación y la dinámica de la fertilización invitro, por descondensación prematura del núcleo espermático, lo que llevaría adefectos en la singamia cigótica y formación del embrión de 2-células. Hipotetizamosque la ingesta paterna moderada de alcohol induce alteración en el inicio de laembriogénesis, debido en parte, a alteración de la espermatogénesis por defectos en laintegridad del epitelio germinal y de la barrera hemato-testicular. Ratones machos CF-1adultos fueron tratados con 15% de etanol en el agua de bebida por 15 días (MT)(alcoholemia: 28 mg/dl) (los controles recibieron agua sola (MC); para extraer, fijar oconservar los testículos. Otro grupo de MC y MT se colocó en apareo con hembrasnormales analizar los embriones al día 2 de gestación. En los MT, el % de cigotas con 2pronúcleos aumentó mientras que el % de embriones de 2-células disminuyó vs MC(p<0,05). El promedio (±DE) del área y altura del epitelio germinal disminuyó en lostúbulos en los estadios I-VIII y aumentó en los túbulos en IX-XII (p<0,001, vs MC,ImageJ). El % túbulos anormales y con apoptosis (HyE, TUNEL) fue mayor en MT,(p<0,001, vs MC). Las proteínas de uniones adherentes (N-cadherina, α-catenina yp120) se localizaron en la región basal y adluminal de los túbulos de los MC y MT, peroen MT la señal fue de mayor espesor, concordante con niveles elevados de suexpresión por western blot (p<0,05, vs MC). El análisis de la espermatogénesis mostróuna disminución del % de túbulos en estadios VII-VIII y un aumento en los X-XII(p<0,05 vs MC). La proliferación espermatogonial (IHQ PCNA) de los túbulos de los MTfue mayor vs MC (p<0,05). El % de túbulos permeables al Trazador biotinilado aumentóen los MT (p<0,05 vs MC). En conclusión, la ingesta paterna semicrónica de alcoholaltera la integridad del epitelio germinal y la barrera hemato-testicular, sugiriendo unefecto adverso en la diferenciación espermática, con consecuente alteración deldesarrollo embrionario temprano. Información suministrada por el agente en SIGEVA

Palabras Clave

INGESTA PATERNA BARRERA HEMATO-TESTICULARESPERMATOGÉNESISEMBRIOGÉNESIS