Producción CyT

LVI Jornadas Internacionales de Finanzas Públicas (JIFP) - Incidencia del sistema previsional argentino sobre la distribución del ingreso y la pobreza

Congreso

Autoría:

Durán, Facundo ; GERI, MILVA ; Fernando Lago

Fecha:

2024

Editorial y Lugar de Edición:

UNC

Resumen *

Este trabajo evalúa cómo incide el sistema previsional argentino en la distribución personal del ingreso. Utilizando un enfoque contable de incidencia fiscal, a partir de datos de la ENGHo 2017-2018, se plantea un escenario base donde las pensiones se consideran transferencias del gobierno. Se definen distintos conceptos de ingreso en función de las distintas intervenciones fiscales y se computan los índices de Gini, Theil, Atkinson y el coeficiente de variación cuadrado (SCV). Posteriormente se clasifican los hogares según la edad del jefe de hogar y se aplica el SCV para descomponer el efecto total en efecto intraedad, interedad e incompletitud. Asimismo, se analiza el impacto del sistema previsional sobre la pobreza a partir de los valores de la CBT elaborada por el INDEC. Finalmente se plantean escenarios alternativos bajo una serie de supuestos que permiten contemplar aspectos omitidos en el escenario base, así como un escenario híbrido donde una parte de las pensiones es considerada ingreso diferido y otra parte transferencias del gobierno. Se encuentra que el sistema previsional incide positivamente en la redistribución del ingreso y reducción de la pobreza. Sin embargo, la descomposición del SCV arroja un elevado efecto incompletitud que implica interpretar con cautela este resultado. Por su parte, en el escenario híbrido la reducción de la pobreza y el efecto redistributivo disminuyen considerablemente. Información suministrada por el agente en SIGEVA

Palabras Clave

DISTRIBUCIÓN DEL INGRESOANÁLISIS DE INCIDENCIASISTEMA PREVISIONAL