Producción CyT

PE-APA - NUEVA CONTRIBUCIÓN A LA FLORA DE LA FORMACIÓN MARIÑO (MIOCENO INFERIOR), MENDOZA, ARGENTINA

Congreso

Autoría:

FRANCO, MARIA JIMENA ; Brea, M. ; Martínez, L.C.A. ; Cerdeño, E.

Fecha:

2024

Editorial y Lugar de Edición:

APA

ISSN:

2469-0228

Resumen *

La Formación Mariño es una secuencia clástica continental que aflora extensamente en el sector norte de la provincia de Mendoza, Argentina. Los registros paleobotánicos de esta formación son muy escasos, los cuales se basan en palinomorfos y leños fósiles. Estudios previos han permitido identificar leños fósiles asignados a Verbenaceae, Bignoniaceae y Zygophyllaceae, procedentes del Miembro Medio de la formación, correspondiente al Mioceno Inferior. En este trabajo, se describe la anatomía de un nuevo leño fósil hallado en el sector norte del embalse de Potrerillos, Precordillera de Mendoza. El ejemplar en estudio (IANIGLA-PB 316) se encuentra depositado en la Colección de Paleobotánica del Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales (IANIGLA-CCT-CONICET-Mendoza) y fue estudiado por medio de microscopía óptica y MEB. La descripción se basa en la preservación de los caracteres del xilema secundario: anillos de crecimiento indistinguibles a levemente distinguibles, vasos exclusivamente solitarios, pequeños y pocos numerosos, punteaduras intervasculares alternas, placas de perforación simples, parénquima axial difuso-agregado a reticulado y septado, radios mayormente biseriados (1–3 seriados) y con estratificación parcial de los elementos del xilema. A partir de los caracteres anatómicos encontrados, se discute una posible afinidad con la familia Zygophyllaceae. La anatomía general del leño, junto con los estudios paleobotánicos previos y los datos sedimentológicos, indican que los sedimentos portadores probablemente se depositaron en condiciones áridas o semiáridas desarrolladas como resultado de la orogenia andina. Información suministrada por el agente en SIGEVA

Palabras Clave

EUPHORBIACEAEMIOCENOFORMACIÓN MARIÑOLEÑO FÓSIL