Producción CyT

Campo Magnético Terrestre, Supernovas Cercanas y cambios en la biota

Capítulo de Libro

Autoría:

CAPPELLOTTO, LUIGGINA ; Orgeira María Julia ; Compagnucci Rosa Hilda

Fecha:

2021

Editorial y Lugar de Edición:

Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística

Libro:

Boletín Primera Revista Científica de América 1839 (pp. 241-270)
Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística

ISBN:

9781012645816

Resumen *

En esta contribución se exponen individualmente los cambios globales ocurridos durante el Devónico superior, Mioceno tardío, límite Plio-Pleistoceno y Pleistocenotardío, los cuales estarían relacionados al comportamiento del campo magnético terrestre(CMT) y supernovas (SNs). El objetivo es dilucidar los posibles efectos mutagénicos y/oextinciones producidas por la ocurrencia de SNs cercanas a la Tierra. Se propone quela conjunción de éstas con el debilitamiento del CMT habrían producido un aumentodel flujo de rayos cósmicos galácticos (RCG), cambios a nivel global con consecuenciasclimático-ecológicas, además de probables efectos mutagénicos. Información suministrada por el agente en SIGEVA

Palabras Clave

CAMPO MAGNÉTICO TERRESTRECAMBIOS GLOBALESRAYOS CÓSMICOS GALÁCTICOSSUPERNOVAS