Producción CyT

XXVII edición del Congreso Nacional del Agua CONAGUA 2023: trabajos presentados al CONAGUA 2023 - GENERACIÓN DE AGUAS GRISES EN EL AMBA (ARGENTINA) Y POSIBILIDADES DE TRATAMIENTO Y REUTILIZACIÓN

Congreso

Autoría:

Larotonda, V. ; Basílico, G. O.

Fecha:

2023

Editorial y Lugar de Edición:

INSTITUTO NACIONAL DEL AGUA

ISSN:

978-987-47387-3-8

Resumen *

Las aguas grises (AG) representan un gran porcentaje del volumen de aguas residuales domésticas. En el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), existen sectores sin redes cloacales cuyas AG son comúnmente eliminadas mediante absorción en suelo (pozos, zanjas) o vertido a calles, conductos pluviales o cursos de agua (Basílico, 2021); sin embargo estas podrían reutilizarse en actividades que no requieran agua potable (descarga de inodoros, riego, extinción de incendios, etc.). Este trabajo busca evaluar la generación de AG en el AMBA y discutir posibles vías de reutilización. Se elaboró una encuesta de respuesta anónima mediante formularios Google™, donde se recabaron los datos demográficos de edad, género, cantidad de habitantes de la vivienda y lugar de residencia, además de información sobre generación de AG en baños, cocinas y lavado de ropa. Se presentan resultados de las encuestas realizadas hasta el momento (n = 200). Las respuestas con mayor frecuencia fueron: población de 15 a 24 años de edad (43 %); género femenino (62 %); 67 % habitantes de PBA (28 municipios representados) y 33 % de CABA (14 comunas representadas) y 3±2 habitantes por vivienda. En relación a la generación de AG, los resultados arrojaron que el tiempo de ducha más frecuente es de 10’, 1 vez al día; 30” para el cepillado dental (tiempo que el grifo permanece abierto), 2 veces al día; lavado de vajilla a mano, durante 4’ a 6’ (tiempo que el grifo permanece abierto), 2 veces al día; lavado de ropa 2 a 3 veces por semana y por vivienda, con jabón y suavizante líquidos de primeras o segundas marcas; no utilización de lavandina para ropa o pisos y no utilización de amoníaco como desinfectante. A partir de los datos obtenidos, se estimará el volumen y la composición aproximada de las AG generadas en el AMBA. Información suministrada por el agente en SIGEVA

Palabras Clave

SUSTENTABILIDADCONTAMINACIONAGUAS GRISES