Las economías digitales como hecho social total: escalas, perspectivas e intersticios - Pensar una “Real-tecno-politik” desde América Latina. Líneas (algo) titubeantes para un diálogo urgente y necesario
Congreso
Autoría:
MARÍA LUZ RUFFINI ; Blanco, JavierFecha:
2023Editorial y Lugar de Edición:
UNSJISSN:
978-631-00-1050-2Resumen *
A la luz de la innegable profundidad de las transformaciones políticas y subjetivas vinculadas a la expansión y ubicuidad de las tecnologías digitales, creemos fundamental ahondar en la construcción de espacios de diálogo e intercambio con aquellos actores que, desde el campo político, se encuentran pensando en formas de acción que asuman las nuevas condiciones y sean capaces de potenciar procesos justos y democráticos.Para ello, partimos de la recuperación de las nociones de entropía, negentropía y anti-entropía como guía general para orientar la reflexión de formas no deterministas y capaces de asumir la contingencia ínsita a los procesos computacionales. En efecto: sibien podemos comprobar cómo la soberanía local es reemplazada por condiciones de gubernamentalidad eficientes y sofisticadas, produciendo cortocircuitos en los procesos de constitución de lo local y aumentando la entropía en tanto indiferenciación y homogeneización de diferentes esferas, es importante remarcar la absoluta contingencia histórica de este estado de cosas. Como dijéramos, la infrasomatización, en tanto conjunto de procesos entrópicos generados por la automatización de los ambientes humanos en base a un ciclo de realimentación entre cuerpos, cerebros y servidores -plataformas-, mediados en general por interfaces móviles. tiende a producir un cortocircuito que obtura las funciones reflexivas de la conciencia anulando las capacidades noéticas. En este marco, numerosos estudios muestran cómo las tecnologías digitales producen un efecto entrópico en las relaciones sociales: tendencias a la homogeneización, a la estandarización y a la automatización que atentan contra la noodiversidad y vuelven por lo tanto cada vez más difícil la aparición de singularidades, de acontecimientos posibles aunque improbables. Información suministrada por el agente en SIGEVAPalabras Clave
AMÉRICA LATINADERECHASPROGRESISMOSTECNOLOGÍAS DIGITALES