Entrada sobre el concepto de "Performatividad"
Capítulo de Libro
Autoría:
SINGER, MARIELAFecha:
2024Editorial y Lugar de Edición:
Taurus - Penguin Random House Grupo EditorialLibro:
Vocabulario Crítico de las Ciencias de la Comunicación (pp. 1-5)Taurus - Penguin Random House Grupo Editorial
ISBN:
978-987-73-7121-5Resumen *
Entrada correspondiente a "Performatividad" en el vocabulario. El texto no presenta resumen, sino que es una entrada para un vocabulario realizado por la carrera de Ciencias de la Comunicación de la UBA (aún en prensa y con fecha de publicación en abril de 2024). Copio el primer párrafo de la entrada:El concepto de performatividad remite a la teoría de la performatividad de género de Judith Butler, desarrollada en el marco de los feminismos de las últimas décadas. La activista y teórica norteamericana la introduce inicialmente en su libro El género en disputa, obra hito de la teoría queer publicada en 1990 ([1990]2018). En esta obra, Butler problematiza la comprensión de las identidades de género como esencias internas y la asimilación del sexo a una naturaleza biológica, para plantear que tanto el género como el sexo son producciones culturales y performativas. Información suministrada por el agente en SIGEVAPalabras Clave
performatividadcomunicacióncuerpo