Beneficio de la rosuvastatina en el tratamiento de la hipertensión arterial y el remodelamiento ventricular
Articulo
Autoría:
Giunta GA ; Guevara E ; Marziali L ; Gómez Rosso L ; Meroño T ; Yannarelli G ; Toriano R ; Favaloro R ; Brites F ; CUNIBERTI, LUIS ALBERTOFecha:
2008Editorial y Lugar de Edición:
LA PRENSA MÉDICA ARGENTINARevista:
PRENSA MÉDICA ARGENTINA, vol. 95 (pp. 227-232) - ISSN 0032 745XLA PRENSA MÉDICA ARGENTINA
ISSN:
0032 745XResumen *
Los inhibidores de HMG-CoA reductasa, fármacos conocidos como estatinas, son los hipolipemiantes más utilizados en la práctica clínica. Existe abundante evidencia mostrando que estas drogas reducen la mortalidad cardiovascular en pacientes de prevención primaria y secundaria (1-3), aún en ausencia de hipercolesterolemia (4, 5). Si bien el beneficio clínico se manifiesta luego de varios meses de tratamiento (1, 2), se han logrado objetivar algunos efectos tempranos de las estatinas que aparecen inclusive antes de la reducción del nivel plasmático de colesterol, sugiriendo que estos fármacos pueden tener otros mecanismos de acción diferentes al hipolipemiante (6, 7). Aunque su eficacia en la prevención cardiovascular está íntimamente vinculada a la reducción de colesterol LDL, a estas drogas se les atribuyen propiedades antiinflamatorias, antioxidantes y de estabilización de la placa ateromatosa, entre otras (8). Muchos de estos efectos podrían otorgar beneficios en otras patologías cardiovasculares como por ejemplo la hipertensión arterial y el remodelamiento ventricular.El rol de las estatinas sobre la hipertensión arterial ha sido tema de debate, ya que el potencial beneficio de estas drogas no se ha logrado demostrar en forma consistente (9-11). Una de las razones atribuibles a esta discordancia podría ser la corta duración de estos estudios. En consecuencia, se podría especular que en una evaluación a mayor plazo, el efecto hipotensor estará francamente establecido. Por este motivo, el objetivo del presente estudio fue evaluar los beneficios del uso de rosuvastatina, una estatina de última generación, en un modelo experimental de hipertensión arterial crónica, con seguimiento a largo plazo. Información suministrada por el agente en SIGEVAPalabras Clave
HIPERTENSION ARTERIALROSUVASTATINA