Producción CyT

Percepción de investigadores argentinos en psicología sobre la crisis de replicabilidad y ciencia abierta

Artículo

Autoría:

Fanco S. Benítez ; Lorenzo Galán ; Agustín Díaz Barquinero ; CUENYA, LUCAS ; Débora Burin

Fecha:

2023

Editorial y Lugar de Edición:

CIIPME

Revista:

Interdisciplinaria. Revista de Psicología y Ciencias Afines - ISSN 1668-7027
CIIPME

ISSN:

1668-7027

Resumen *

En la última década, la denominada crisis de replicabilidad ha sacudido a los diferentes campos de las ciencias, desde las consideradas ciencias más duras hasta las consideradas ciencias más blandas. En ciencia se entiende por replicación cuando un determinado resultado, hallado bajo determinadas condiciones, puede ser repetido con nuevos datos. Para muchos, la ciencia psicológica ha sido el ejemplo por excelencia delos fallos en la replicabilidad de la ciencia y, por ende, en la forma de producir investigaciones científicas; no obstante, ha sido la ciencia más consciente de los problemas científicos existentes. En respuesta, se ha ido configurando el movimiento de ciencia abierta, un conjunto de buenas prácticas en investigación, que abarcan tanto al quehacer de la investigación como a políticas editoriales e institucionales. El presente trabajo consta de una encuesta dirigida a investigadores de la Facultad de Psicología dela Universidad de Buenos Aires (N = 90). Se realizaron preguntas cerradas y abiertas acerca de percepciones sobre la ciencia y las prácticas de ciencia abierta. Los resultados reflejan que el 56% de la muestra está de acuerdo de la existencia de una crisis en la ciencia. Los resultados muestran reconocimiento parcial de la importancia de las prácticas de ciencia abierta, pero ausencia de la implementación efectiva de investigación transparente, debido a poca información y ausencia de incentivos. También revelan concepciones erróneas. Se comparan los resultados con estudios similares. Información suministrada por el agente en SIGEVA

Palabras Clave

CRISIS PSICOLOGIAPRACTICAS DE INVESTIGACIONCIENCIA ABIERTAREPLICABILIDAD