Qué puede un cuerpo niñe. Experiencia, desigualdad y agencia
Libro
Autoría:
FATYASS, ROCÍOFecha:
2023Editorial y Lugar de Edición:
EduvimISBN:
978-987-699-815-4Resumen *
Este libro es producto de mi tesis doctoral. Fue seleccionado por Eduvim para su publicación y fue evaluado por pares ciegos. En efecto, la tesis doctoral se adaptó al formato libro y a las revisiones.El mismo también cuenta con una publicación digital. Reseña: ¿Qué puede un cuerpo niñe? Experiencia, desigualdad y agencia explora las vivencias de niñas y niños en una escuela primaria y en un taller de educación popular, situados en barrios periféricos de la ciudad de Villa María, Córdoba. El libro enfoca en la agencia infantil desde el cuerpo niñe y recorre formas de regulación social de la infancia, moralidades y sensibilidades que involucran relaciones y disputas entre agentes, en diferentes espacios y tiempos. La crónica etnográfica desacelera el ritmo de la explicación para comprender desde una autoría comprometida las ambivalentes prácticas y narrativas que niñas y niños sostienen para inscribirse social, material y territorialmente. En la escuela, circulan por el pasillo y se esconden debajo del escritorio para burlar las normas, cuestionan la autoridad adulta y ensayan otras formas de aprendizaje. En el taller, negocian la distribución de los recursos y discuten ciertas miradas morales. En ambos territorios, se diferencian entre pares y establecen vínculos de cuidado; a la vez, producen arreglos de trabajo con relativa autonomía de sus familias. El cuerpo niñe problematiza las perspectivas sobre la agencia centradas en el discurso verbal, textual y lineal de las infancias y busca interpelarnos para poder pensar y hacernos de nuevas maneras de transitar las relaciones entre grupos y generaciones. Información suministrada por el agente en SIGEVAPalabras Clave
DESIGUALDADEXPERIENCIACUERPO NIÑEAGENCIA