Usos y transformaciones de la categoría de vulnerabilidad en la obra de Judith Butler De la exposición de todo cuerpo al activismo
Artículo
Autoría:
DUPERUT, MELIN CARELÍFecha:
2023Editorial y Lugar de Edición:
QellqasqaRevista:
Estudios. Filosofía práctica e historia de las ideas, vol. 26 (pp. 1-14) - ISSN 1851-9490Qellqasqa
ISSN:
1851-9490Resumen *
La presencia del problema de la vulnerabilidad en la obra de la filósofa estadounidense Judith Butler comienza a observarse con mayor recurrencia desde principios del siglo XXI, luego de una serie de hechos violentos acaecidos tanto en Estados Unidos como en el mundo que ponen al descubierto, para la autora, la precariedad de los cuerpos, expuestos a la pérdida y el daño. La intención de este artículo es, por una parte, mostrar la centralidad que tiene la categoría de vulnerabilidad en la obra de Judith Butler en la medida en que le permite pensar su presente político; y, por otra, argumentar que la categoría de vulnerabilidad entre los años 2004 al 2015, si bien mantiene la referencia a la exposición propia de todo cuerpo, toma un mayor carácter de resistencia y activismo en el texto Cuerpos aliados y lucha política (2015). Información suministrada por el agente en SIGEVAPalabras Clave
EXPOSICIÓNCUERPOVULNERABILIDADBUTLER