Producción CyT

¿El desarrollo es un sueño eterno? Mariano Grondona ante la crisis de 2001 y los años kirchneristas: del fin del progresismo posible al retorno de la asignatura pendiente

Articulo

Autoría:

SCHUTTENBERG, MAURICIO ; Martín Vicente

Fecha:

2023

Editorial y Lugar de Edición:

UBA

Revista:

H-Industria (pp. 1-20) - ISSN 1851-703X
UBA

ISSN:

1851-703X

Resumen *

El presente artículo analiza la producción intelectual de la última etapa de la trayectoria del periodista y ensayista Mariano Grondona, que comprende la crisis del 2001, los años del kirchnerismo y finaliza con su retiro paulatino, concretado en 2016. El trabajo se concentra en los libros que el autor editó en el período seleccionado, que reformulaban sus intervenciones como columnista, para dar cuenta de los giros argumentales de su pensamiento en esos años. El eje argumental de Grondona se desplazó desde su propuesta de un “posliberalismo”, que había construido en la década de 1990, a una perspectiva sumamente crítica de los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner, que lo llevó a revisitar las tesis decadentistas que expusiera antes de la transición democrática y a reformular la cuestión del desarrollo, una propuesta central de su trayectoria en tándem con la mirada ordenancista. Información suministrada por el agente en SIGEVA

Palabras Clave

IntelectualesGrondonaArgentinaDerechas