RESÚMENES: III Congreso Internacional de Orientación Universitaria "Calibrando brújulas ante la incertidumbre" 6 - 8 de septiembre de 2023. Madrid (España) - PROGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO A ESTUDIANTES DE ECONOMÍA: “TUTORES PARES, ACCIONES FOCALIZADAS Y PERSONALIZADAS”
Congreso
Autoría:
DIANA ISABELA LIS ; Elías, SilvinaFecha:
2023Editorial y Lugar de Edición:
UNEDISSN:
978-84-09-54023-5Resumen *
El Programa de Acompañamiento a Estudiantes de Economía es una iniciativa impulsadapara mejorar los índices de retención y desgranamiento de estudiantes en el primer año de estudios. Consiste en un trabajo coordinado que busca mejorar los índices de aprobación en la nivelación y en las primeras materias de las carreras de grado del Departamento de Economía de la UNS, a través del acercamiento y desarrollo de vínculos entre alumnos avanzados e ingresantes de las carreras. El objetivo general es reducir el desgranamiento y la deserción de los alumnos en el primer año de estudio universitario. Son objetivos específicos: Acompañar los primeros pasos de los ingresantes de modo individualizado y personalizado. Crear un lazo entre estudiantes avanzados e ingresantes. Incrementar la tasa de retención de ingresantes y de desempeño en las materias de 1er año. el Programa contará con la figura de los mentores, de los tutores docentes y de la coordinadora de acciones tutoriales del Departamento de Economía. Los mentores serán alumnos avanzados de las carreras de grado del Departamento de Economía, con más del 25 % de la carrera cursada, que tendrán la función de acompañar los primeros pasos de los estudiantes en la universidad mediante las siguientes acciones: colaborar con la inserción de los ingresantes en las carreras y en la vida universitaria a través de un seguimiento personalizado, dar tips que los ayuden a organizarse, a amigarse con la plataforma educativa y distribuir horas de estudio, ayudarlos a crear grupos de estudio, contactarlos con el centro de estudiantes y otras dependencias de la UNS, concientizarlos sobre la importancia de la autonomía en el aprendizaje para construir sus trayectorias universitarias. Los tutores docentes del Departamento de Economía supervisarán a los mentores mientras que la coordinadora de acciones tutoriales coordinará las acciones de los tutores docentes. Se asignará a cada mentor un máximo de 5 estudiantes ingresantes, que realizarán un seguimiento personalizado de los estudiantes ayudándolos en la inserción a la vida universitaria y su permanencia. Para poder evaluar el impacto de esta propuesta se realizarán dos encuestas semiestructuradas, una destinada a cada ingresante y otra a los estudiantes avanzados que participan del proyecto. También, se convocará a los mentores a participar de grupos focalizados con ejes establecidos y temáticas libres paraidentificar las principales causas de la deserción y el desgranamiento del primer año. Una vez puesto en marcha el programa se podrán realizar comparaciones de las tasas de aprobación para verificar la efectividad o no de la propuesta. El programa está transitando su primera edición por lo que no hay resultados verificables hasta el momento. Este trabajo pretende compartir una experiencia piloto que se está realizando en el departamento de Economía de la UNS y es de esperar que sirva como una nueva forma de acompañamiento a los estudiantes en el paso de la escuela secundaria a la universidad.La respuesta recibida hasta el momento de parte de los alumnos mentores permiten augurar el éxito del programa. Información suministrada por el agente en SIGEVAPalabras Clave
INSERCIONMENTORIASINGRESANTESUNIVERSITARIA