Producción CyT

V Jornadas Nacionales de Investigadores de las Economías Regionales - Desarrollo industrial en Bahía Blanca. Una mirada desde la teoría de los sistemas productivos localizados

Congreso

Fecha:

2011

Editorial y Lugar de Edición:

Editorial de la Universidad Nacional de La Pa

Resumen *

En las últimas décadas se ha producido en el seno de la ciencia regional un creciente interés por el estudio de los denominados sistemas productivos localizados (SPL´s), por considerar que su mejor análisis e interpretación podía constituir un elemento clave para lograr una mayor dinamización socioeconómica en territorios periféricos. Las experiencias exitosas de despegue manufacturero registradas en regiones atrasadas de países industrializados durante el transcurso de la década del ´70, han abierto la puerta a una serie de estudios que buscan evaluar las capacidades competitivas de localidades pequeñas y medias del tercer mundo, a través del instrumental analítico y de las recomendaciones de política que surgen de estos estudios de caso. El presente trabajo analiza la trayectoria del sector industrial y de las organizaciones de apoyo a la producción de la localidad de Bahía Blanca, utilizando como marco teórico-conceptual el enfoque SPL. A partir de un análisis histórico y de elementos estructurales, se concluye que las perspectivas de crecimiento económico en base a un desarrollo manufacturero para el caso Bahía Blanca parecen ser sombrías, ya que la industria local evidencia un comportamiento poco dinámico, muy vulnerable a shocks externos y con tendencia al estancamiento. Información suministrada por el agente en SIGEVA

Palabras Clave

GRANDES EMPRESASSISTEMAS PRODUCTIVOSORGANIZACIONES DE APOYOPEQUEÑAS EMPRESAS