Producción CyT

Ensayos de biorremediación de un suelo contaminado con trinitrotolueno (TNT)

Capitulo de Libro

Autoría:

FUCHS, JULIO SILVIO ; Casabé, Norma B. ; Oneto, María Luisa ; Di LELLO, A ; LAMI, M ; BONGIOVANNI, D ; VACCAREZZA, M ; Gómez Segura, Oscar ; VAZQUEZ, C ; Sánchez- Rivas, Carmen ; Kesten, Eva

Fecha:

2003

Editorial y Lugar de Edición:

SETAC LA

Libro:

Toxicología y Química Ambiental. Contribuciones para un Desarrollo Sustentable (pp. 244-246)
SETAC LA

Resumen *

Diversos antecedentes sugieren que el compostaje puede constituir una técnica alternativa a la incineración para biorremediar suelos contaminados con explosivos. Se ha demostrado que los microorganismos indígenas que han desarrollado la habilidad de degradar el TNT por cometabolismo, pueden hacerlo más rápidamente si se adicionan sustratos apropiados -tales como estiércol bovino, desechos vegetales y aserrín- como fuentes de nutrientes y sostén, para favorecer el crecimiento de las poblaciones microbianas y acelerar la biodegradación (Axtell et al 2000).  En este trabajo se realizaron ensayos preliminares de biorremediación de un suelo contaminado con TNT. Se utilizaron dos reactores, uno de ellos con aireación forzada. La eficiencia del proceso se monitoreó durante 77 días, determinando la concentración de TNT y metabolitos – 2,4-dinitrotolueno (2,4 DNT); 2,6-dinitrotolueno (2,6 DNT); 2-amino-4,6-dinitrotolueno (2 ADNT); 4-amino-2,6-dinitrotolueno (4 ADNT) y 2,4-diamino-6-nitrotolueno (2,4 DANT)-, y realizando bioensayos de toxicidad aguda en lombrices (Eisenia fetida), en muestras tomadas periódicamente. Información suministrada por el agente en SIGEVA