Libro de Resúmenes XXX RAE - Mortalidad y crecimiento post-fuego a corto y medio plazo del cardón Trichocereus terschekii
Congreso
Autoría:
JAUREGUIBERRY, PEDRO ; Lorenzati, Marina A. ; Perotti, Solana B. ; Soto Acosta, Emilia ; Aliscioni, Nayla L. ; Senestrari, Martín ; Gurvich, Diego EzequielFecha:
2023Editorial y Lugar de Edición:
ASAEResumen *
Los cactus tienen una gran relevancia ecológica en los ecosistemas secos delcontinente americano. Sin embargo, los estudios sobre los efectos del fuego eneste importante taxón son escasos, especialmente en cactus arborescentes.Trichocereus terschekii es una especie clave de la ecorregión de la Prepuna en elnoroeste de Argentina, por su valor cultural, económico y ecológico. La evaluacióndel efecto del fuego es fundamental para la preservación de esta especie ante elimpacto creciente de incendios y otras presiones antrópicas en la región.Evaluamos la mortalidad de individuos en tres situaciones: A) un año post-fuego(n=151); B) 5 años post-fuego (n=151); y C) control no quemado (n=101), y surelación con el tamaño y con variables microambientales. La mortalidad difirióentre el control (16,5%) y los sitios quemados (p<0,001), pero no entre éstos(p>0,05) (81,3% en la situación A y 82,6% en B), indicando que el impacto delfuego se refleja en el primer año post-fuego. En los sitios quemados, los individuosde mayor tamaño mostraron una menor mortalidad en A (p=0,01) y B (p=0,004),pero no en el control (p=0,18). En A, el “% de vegetación carbonizada” serelacionó significativamente con el “% de corteza verde” de la planta (r=-0,62;p<0,001). La tasa de rebrote medida en B fue de 8 cm por año, y se relacionó conel “% de corteza verde” (r=0,42; p=0,01). Este estudio contribuye para comprenderla dinámica post-incendio de los cactus y para el diseño de estrategias adecuadasde gestión, conservación y restauración en la región. Información suministrada por el agente en SIGEVAPalabras Clave
CACTACEAETAMAÑO DE LA PLANTAVARIABLES MICROAMBIENTALESREBROTEPREPUNAINCENDIOS