Producción CyT

“Un lugar de encuentro: el estado de conocimiento en la ESI” - Morfología Flexiva y Elipsis Nominal en Español

Congreso

Fecha:

2006

Editorial y Lugar de Edición:

EDUCO

Resumen *

Las reflexiones que siguen tienen como objeto abrir una serie de preguntas tanto respecto de la morfología nominal del español como de la teoría de la identidad en la elipsis. Se intentará demostrar que el conocido problema de la identidad morfológica desprolija [morphological sloppy identity] en la elipsis encuentra un principio de solución bajo una teoría explícita de los desajustes entre la sintaxis y la morfología. En otras palabras, la identidad morfológica desprolija es epifenoménica; en consecuencia, la identidad estricta, como condición necesaria (aunque no suficiente) para la elipsis, no debe abandonarse por una noción más laxa (cf. Chomsky 1965) o por condiciones de otro nivel (semántico, por ejemplo; cf. Merchant 1999). Al mismo tiempo, el análisis que proponemos para los datos de elipsis nominal del español supone, contra el análisis de Depiante y Masullo (2001), un enfoque sintáctico del género en esta lengua. Información suministrada por el agente en SIGEVA

Palabras Clave

ELIPSISNÚMEROGÉNEROESPAÑOL