Acta toxicológica Argentina - El insecticida organofosforado clorpirifos (principio activo) produce letalidad, comportamiento “de escape”, inhibición de B-esterasas y aumento de defensas detoxificantes y antioxidantes en Biomphalaria straminea.
Congreso
Fecha:
2021Editorial y Lugar de Edición:
Asociación Toxicológica ArgentinaResumen *
Elaumento de la actividad agrícola y frutihortícola incrementó el uso deplaguicidas siendo el clorpirifos (CPR) el insecticida organofosforado másutilizado en Argentina. Los plaguicidas alcanzan los cuerpos de agua y puedenafectar negativamente a las especies que los habitan. Biomphalaria straminea es un gasterópodo acuático nativo propuestocomo especie bioindicadora. El objetivo consistió en estudiar la supervivenciay efectos sub-letales en B. straminealuego de la exposición aguda (48 h) a CPR. Se realizaron dos bioensayos. En elprimero se expusieron los caracoles a 0,01 (concentración ambiental); 0,1 y 1mg/L de CPR (98 % de pureza) y a acetona (0,05 %) (control de solvente) usando 8vasos de vidrio (N=8) de 250 ml por tratamiento con 5-8 individuos en cada uno.Los bioensayos se hicieron renovando las soluciones a las 24 h, a 23°C (± 1),fotoperíodo 12:12 (L:O), sin aireación ni alimento. A las 24 y 48 h seregistraron letalidad, alteraciones del comportamiento y signos de neurotoxicidad.A las 48 h se realizaron homogenatos haciendo un pool con los caracoles delmismo vaso. En los sobrenadantes (8 por tratamiento) se midieron lasactividades de B-esterasas: colinesterasa (ChE), carboxilesterasa (CE), laenzima detoxificante glutatión S-transferasa (GST) y las defensas antioxidantessuperóxido dismutasa (SOD), catalasa (CAT) y glutatión (GSH). La disminución dela supervivencia se observó a partir de 1 mg/L, la cual produjo letalidad en el25 % de los caracoles. Teniendo en cuenta la letalidad observada, se realizó unsegundo ensayo (concentraciones: 1; 1,5; 2; 4; 5 y 10 mg/L) para obtener la CL50con el método de Probit. La exposición a 10 mg/L produjo letalidad del 88%. LaCL50 fue 1,43 mg/L (intervalo de confianza 0,84-2,42). Se observódesde la concentración 0,1 mg/L (35 % de los organismos) un comportamiento “deescape” de las soluciones. ChE y CE con p-nitrofenilbutirato se inhibieron conlas 3 concentraciones aumentando de 34 a 51% (ChE) y de 61 a 80% (CE) con laconcentración. CE con p-nitrofenilacetato no se inhibió con la concentraciónmás baja. GST aumentó con las dos concentraciones más bajas (55-62%) al igualque SOD (170-124%) y CAT (61-114%) mientras que el contenido de GSH aumentó(145-165%) con las 3 concentraciones. B.straminea evidenció disminución de B-esterasas, mecanismo primario deacción, y aumento de las defensas detoxificantes y antioxidantes a lasconcentraciones más bajas. Con la exposición a 1 mg/L hubo una mayor inhibiciónde B-esterasas y no se activaron los mecanismos de defensa enzimáticos,posiblemente por daño oxidativo, coincidiendo con la letalidad observada. B. straminea resulta sensible a laexposición aguda a CPR y un bioindicador útil mostrando respuestas bioquímicasa concentraciones ambientales. Información suministrada por el agente en SIGEVAPalabras Clave
BIOINDICADORESNATIVOSGASTERÓPODOSCONTAMINACION