Producción CyT

FAPyD - 2021 - XII Jornadas Arquitectura Investiga - Relevamiento y catalogación del patrimonio construido del ferrocarril de la Compañía General de Buenos Aires en territorio Santafesino (tramo General Gelly-Rosario)

Congreso

Autoría:

Benedetti, Rubén Alejandro ; Lapissonde, María Paula ; Borromeo, Mariela ; Biazoni Rolla, Laura ; Ibarra, Ariel ; Moro, Mariel ; Sabré, Lucas ; MAYA, FLORENCIA

Fecha:

2021

Editorial y Lugar de Edición:

UNR Editora

Resumen *

Este trabajo es complemento del PID (cód. 1ARQ187), denominado Relevamiento y catalogación del patrimonio construido del Ferrocarril Rosario Puerto Belgrano (Tramo Rosario-San Gregorio). Indagación sobre uno de los ferrocarriles franceses en Argentina. Desde finales del siglo XIX la primera empresa francesa asentada en suelo santafesino, el Ferrocarril Provincial de Santa Fe (FCPSF) se había convertido por su expansión, en un sistema regional vinculando al puerto de la capital provincial con el núcleo de la colonización agrícola, con el Chaco al norte y con el puerto de Rosario al sur. En este contexto, hacia 1904, se otorga una nueva concesión a otra empresa de capitales franceses, la Compañía General de Ferro Carriles de la Provincia de Buenos Aires (CGBA), para la construcción y explotación de una red ferroviaria que, en el entonces competitivo mercado ferroviario, impulsaba una propuesta arriesgada proyectando una red de cinco líneas que, de materializarse con la incorporación de las novedades técnicas y la economía de la trocha métrica, lograría vincular los principales puertos del país rivalizando, mediante tarifas ventajosas y una operación más económica, con la competencia británica. Información suministrada por el agente en SIGEVA

Palabras Clave

ARQUITECTURAHISTORIA DE LA ARQUITECTURAARQUITECTURA FERROVIARIA